NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Pueblos étnicos en riesgo: violencia y crisis humanitaria ponen en jaque su supervivencia

Noticias BQ por Noticias BQ
15 de agosto de 2025
en Colombia
0
Pueblos étnicos en riesgo: violencia y crisis humanitaria ponen en jaque su supervivencia
0
Compartit
36
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer semestre de 2025, la Defensoría del Pueblo documentó un agravamiento de la violencia y una intensificación de las emergencias humanitarias en territorios de los pueblos étnicos. Sus cuerpos, territorios y sistemas colectivos han sido objeto de una ocupación armada que impone control, fragmenta sus formas de vida y amenaza su pervivencia física, así como su permanencia cultural y política.

Este crítico panorama es presentado en el boletín Pueblos Étnicos: entre la guerra, el olvido y la resistencia, que recoge y analiza el contexto de los derechos de los pueblos étnicos en el marco del conflicto armado interno, ocurridos entre enero y junio de 2025.

 

Afectaciones directas a la organización y vida comunitaria

La presencia armada, los confinamientos prolongados, el reclutamiento forzado de personas menores de edad y las masacres están debilitando las estructuras organizativas, espirituales y territoriales de estas comunidades. A estos hechos se suman modalidades de control social más sofisticadas, como la suplantación de liderazgos y la imposición de normas externas que desconocen las formas propias de gobierno y los sistemas de justicia comunitaria. El despojo también se manifiesta en la profanación de sitios sagrados, el deterioro ambiental y los procesos de aculturación forzada, configurando un panorama de desposesión material, espiritual y simbólica.

Entre enero y junio de 2025 se registraron homicidios selectivos que dejaron como víctimas a tres autoridades étnicas, dos liderazgos regionales, siete líderes y lideresas, dos médicos y sabedores tradicionales, y dos integrantes de la guardia indígena. Estos hechos, concentrados en zonas de alta conflictividad, afectan de manera directa la capacidad de las comunidades para sostener sus sistemas de representación y sus procesos de gobierno propio, además de generar un impacto profundo en su cohesión social y espiritual.

También podría gustarte

Fiscalía archiva denuncia de Armando Benedetti contra Susana Muhamad por injuria y calumnia

FOMAG y Fiduprevisora defienden gestión en salud laboral docente en Bogotá

Choque múltiple en la Avenida Boyacá deja 29 heridos y caos vehicular en Bogotá

En el primer semestre del año también se reportaron dos masacres que dejaron ocho personas asesinadas: cuatro en el resguardo Emberá Chamí Karmata Rúa (Antioquia) y cuatro en el Consejo Comunitario Manos Amigas (Nariño). Asimismo, se documentaron desapariciones forzadas en distintos territorios: cinco personas en el río Yurumanguí (Valle del Cauca) y ocho personas pertenecientes a consejos comunitarios de Nariño y Putumayo.

 

Reclutamiento de niñas, niños y adolescentes

Los pueblos étnicos, especialmente las comunidades indígenas, enfrentan una grave amenaza por el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales. Entre los departamentos más afectados se encuentran Cauca, Putumayo, Valle del Cauca, Antioquia y Huila. En Cauca, 20 de los 24 casos registrados corresponden a personas pertenecientes a comunidades indígenas, lo que evidencia la alta vulnerabilidad de estas poblaciones y la necesidad de adoptar medidas de protección diferenciadas y culturalmente adecuadas.

Sin embargo, la respuesta institucional frente a estas agresiones ha sido fragmentada, lenta y, en muchos casos, culturalmente inapropiada. De acuerdo con el boletín, el incumplimiento de medidas cautelares, la falta de coordinación entre entidades, el racismo estructural y las limitaciones presupuestales han configurado un patrón de abandono que incrementa los riesgos para estas comunidades. Asimismo, la ausencia de garantías para la participación de los pueblos étnicos en los procesos de Paz Total, así como la instalación inconsulta de Zonas de Ubicación Temporal, agravan el riesgo de despojo y exclusión en los territorios ancestrales.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Advierten posible arresto de 6 meses y multa de 20 salarios mínimos mensuales contra Susana Muhamad por incumplir fallo en tutela

Fiscalía archiva denuncia de Armando Benedetti contra Susana Muhamad por injuria y calumnia

15 de agosto de 2025
FOMAG y Fiduprevisora defienden gestión en salud laboral docente en Bogotá

FOMAG y Fiduprevisora defienden gestión en salud laboral docente en Bogotá

15 de agosto de 2025
Choque múltiple en la Avenida Boyacá deja 29 heridos y caos vehicular en Bogotá

Choque múltiple en la Avenida Boyacá deja 29 heridos y caos vehicular en Bogotá

15 de agosto de 2025
Tras intervención de la Procuraduría, Corte Suprema modifica calificación jurídica en caso de violencia de género

Tras intervención de la Procuraduría, Corte Suprema modifica calificación jurídica en caso de violencia de género

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

15 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025
Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba