En lo que quizás podría ser otra de las salidas en falso de la Vélez, les pide a los usuarios de la región caribe que demuestren que realmente si están siendo afectados por las alzas.
En reunión que sostenida por la ministra de Energía y minas Irene Vélez con diferentes organizaciones, pidió a los gremios que representan a los diferentes actores de la cadena de consumo de energía eléctrica “Que demostraran” que las alzas de energía de casi un 50% esta lesionando los intereses.
En su Charla la ministra sostuvo “nosotros tenemos en el marco de la ley, una necesidad y es que para poder demostrar una lesión a los usuarios, de necesita tener una justificación, y esa justificación es técnica, que además debe venir del usuario mismo”.
Según la ministra la región caribe debe presentar pruebas de que esa lesión existe. Para demostrar esa lesión se necesita una metodología especial y no solo llevando cartas.
Dina luz Pardo directora ejecutiva de Asocentro, expreso ¿En verdad los usuarios debemos demostrar la lesión que nos produce un aumento de las tarifas de energía, sobre todo
¿Por el cobro de las pérdidas que tiene la compañía, pérdida que los usuarios no tenemos por qué asumirlas?
Para el gobierno no es suficiente el que nos incrementara la tarifa en más de un 50%, que pagamos la energía que otros roban, que estamos pagando inversiones futuras, que por condiciones climáticas consumimos más energía y por ende incrementa aún más el valor total del servicio.
En la actualidad no existe una metodología para tal demostración, cual es la estructura, cuales son los mecanismos para realizarla, agrego la líder gremial.
Para Javier Pardo uno de los empresarios consultados, tal metodología es una leguleyada que permite a los privados en complicidad con funcionarios de la Creg y del ministerio de energía y minas en seguir lesionando al usuario final, acaso existía una metología para que a la fórmula de la creg para la fijación de tarifas, donde se adicionara el 30% de las perdidas.
Oscar Martínez bajo que estructura o metodología aprobada por la nación de estima las perdidas que tienen las comercializadoras y/o distribuidoras del servicio de energía? ¿Cómo se sabe realmente que pierden y por qué motivos?