NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

¿Qué tan rentable resulta la propuesta de Petro de instalar paneles solares en las casas?

Hay que tener en cuenta la inversión inicial para la instalación de la infraestructura que oscilar entre los $8 millones y $37 millones, cuyo tiempo de vida útil es de 25 años

por
4 de octubre de 2023
en Colombia
0
¿Qué tan rentable resulta la propuesta de Petro de instalar paneles solares en las casas?
0
Compartit
50
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El tema es preciso tocarlo, luego de que el fin de semana, el presidente, Gustavo Petro, habló nuevamente de las tarifas de energía, para lo cual propuso métodos para reducir los precios que pagan los usuarios en los recibos de este servicio.

En cuanto a soluciones energéticas, dijo que para impulsar las energías limpias se pueden instalar paneles solares, como se hizo en un colegio en Bogotá durante su Alcaldía.

“Probamos por primera vez en el colegio del Acueducto si de verdad funcionaba eso o no, cambiando el techo del colegio por paneles solares. Las facturas demostraron, en ese momento, que se reducían las tarifas en un 20% o 30 %”, afirmó.

Aunque la energía solar promete ser un ahorrador en potencia, depende de varios factores para su infraestructura y los costos de entrada a esta solución son más altos que el ahorro que puede generar, según expertos, pues están entre $8,3 y $37,3 millones, y el punto de equilibrio no se lograría en el corto plazo.

“El desafío más grande para llevar una iniciativa de este calibre a términos prácticos es el tema de los costos de entrada, porque instalar un sistema de paneles tiene un costo muy grande, dependiendo de las especificaciones podemos hablar de más de $30 millones, que en cualquier caso no es un monto que disponga una familia promedio en Colombia”, dijo José Luis Mojica, analista de investigaciones económicas en Corficolombiana, y agregó que “desde ese punto de vista es una propuesta difícil de implementar. Y sus réditos en el corto plazo no compensan el gran costo en el que tiene que incurrir una familia para instalar un sistema de esta naturaleza”.

También podría gustarte

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, señaló que una opción son las comunidades energéticas. “La dificultad está en la implementación. Una buena alternativa para ello es la organización de las comunidades energéticas. Hay empresas que ofrecen este tipo de soluciones asumiendo ellas el costo de la inversión y el mantenimiento, y el usuario paga el servicio”.

Camila Svec, cofundadora y COO de Cleanlight, una compañía de soluciones solares para la industria minera y la construcción, explica que “el costo de los sistemas de paneles solares para edificios puede variar según diversos factores, incluyendo el tamaño del edificio, la ubicación, la calidad de los paneles y la complejidad de la instalación. Sabemos que la inversión inicial puede oscilar entre los US$2.000 y US$9.000”, es decir, entre $8,3 millones y $37,3 millones.

En un cálculo inicial más alto, Sergio Rodríguez, director de Solis Inverters para América Latina, explica que “el consumo de un hogar varia y puede partir de los 250 kWh. Un sistema básico con cuatro panales puede tener un costo de aproximadamente $18 millones y si es mayor puede rebasar $28 millones”.

Tal como explican los expertos, los costos dependerán de las condiciones en las que esté el punto donde se hará la instalación. “Es fundamental que los paneles estén cuidadosamente orientados hacia el sur para aprovechar al máximo la radiación solar. Además, debemos evitar sombras que puedan afectar la producción de energía. También es importante contar con suficiente espacio en el techo o terreno para la instalación de los paneles”, destaca Svec.

En cuanto al ahorro en la factura de energía, Svec indica que “puede suponer un ahorro de entre 50% y 100% del gasto eléctrico”, pero esto dependerá de la estructura que se maneje. Por ejemplo, el Holiday Inn Express & Suites Bogotá DC ahorra hasta 40% en la factura de energía por su sistema de paneles solares para la calefacción del agua. Según lo mencionado por el Presidente, en esa estructura del Acueducto el ahorro oscila entre 20% y 30%.

Cambiará la fórmula de tarifas de energía

El Presidente reiteró que se va a cambiar la fórmula que define la factura en sus partes cambiables, porque “están generando una transferencia de riqueza masiva de los bolsillos de los colombianos a seis generadoras”, este tema está en mano de la Superintendencia de Servicios Púbicos, que adelanta la reforma a la ley 142 y 143. Durante su alocución en la movilización del 27 de septiembre, el primer mandatario dijo que el servicio público deberá tener en el centro al usuario y que este “debe tener instrumentos para incidir en la política de las tarifas, que deben crearse, y lo hicimos aquí en Bogotá con los mínimos vitales”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

27 de septiembre de 2025
De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2025
Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

26 de septiembre de 2025

Las más leídas

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

28 de septiembre de 2025
Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

28 de septiembre de 2025
Capturan en Salgar al presunto feminicida de Yolanda Estefany Arias

Capturan en Salgar al presunto feminicida de Yolanda Estefany Arias

28 de septiembre de 2025
Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

28 de septiembre de 2025
Habrá suspensión de energía este lunes en sectores de La Paz (Barranquilla) y Rivera (Puerto Colombia)

Habrá suspensión de energía este lunes en sectores de La Paz (Barranquilla) y Rivera (Puerto Colombia)

28 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba