En el marco del acto de posesión del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Barbosa, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, reveló que el proyecto de reforma a la justicia llegará al Congreso en el primer trimestre del próximo año.
De acuerdo con el mandatario, se trata de un articulado que tendrá como bases la restauración de las víctimas y la verdad. En ese sentido, instó a los magistrados de las cortes a que el proyecto se presente de manera concertada.
Sumado a ello, pidió al ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño, que se estructure una comisión de expertos en diferentes ámbitos de la justicia que permita elaborar el proyecto de ley.
Precisó el mandatario, que el propósito es que se pueda presentar a inicios del próximo año, exactamente en el mes marzo, “y se inicie un debate sobre la justicia en Colombia en su aspecto penal”, detalló.
El presidente de la República además fue enfático en señalar que la reforma de ninguna manera debe construirse sobre la base de “la venganza de la sociedad”.
“La justicia como venganza sólo nos ha traído el ocultamiento de la verdad. No nos ha traído más que una gran ineficacia. No nos ha traído más que la impunidad, que en diferentes formas de medición siempre es alta”, expresó.
Así mismo, señaló que si se deja de entender la justicia como una venganza y más bien se articula alrededor de una justicia para la verdad y la restauración de la víctima, al país le iría mejor, “porque la verdad la tiene el delincuente y los medios probatorios”, puntualizó.