Este jueves, 30 de noviembre, volvió a la mesa el debate del proyecto de ley de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Se han votado 134 artículos, de los que se aprobaron 126 y faltan solo nueve por ser analizados.
Cabe resaltar que en la discusión realizada el miércoles, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó 12 artículos más del proyecto. Sin embargo, por falta de cuórum se levantó la sesión en la que se discutía esta reforma que aparentemente pretende acabar con las EPS.
Asimismo, los artículos faltantes están enfocados en cuestiones procedimentales de cómo operaría el sistema a partir de la puesta en marcha de ese proyecto.
No obstante, ya sería un hecho el cambio de función de las EPS, que pasarían a ser gestores de salud, generando polémica y crisis entre los colombianos, puesto que deberán hacer una debida afiliación a este tipo de entidad.
Aparte de aprobarse toda la reforma, las EPS serán gestoras y deberán coordinar todo con los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Hoy en día, las EPS coordinan los prestadores de salud, a donde enviar la gente.