NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Reforma pensional: Procuraduría advierte que no amplía cobertura y generaría alto riesgo fiscal

por
25 de abril de 2024
en Colombia
0
Reforma pensional: Procuraduría advierte que no amplía cobertura y generaría alto riesgo fiscal
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diana Margarita Ojeda Visbal, procuradora delegada, envió una carta a la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, con las observaciones y preocupaciones del ente de control sobre la reforma pensional que sigue su curso en el Congreso de la República tras la aprobación -en la noche del miércoles- por el Senado.

‘Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez’- ‘Cambio por la Vejez’, por lo que, reiteramos los graves riesgos para el presente y el futuro de la seguridad social pensional de los colombianos”, dice la misiva.

Ya que, para la delegada, el texto aprobado no contó con los estudios técnicos y recomendaciones realizadas por diferentes expertos.

“El Senado aprobó el texto de la reforma pensional con modificaciones, sin una discusión técnica y completa del articulado; al votar en bloque, en algunos de los artículos no se atendieron los diferentes análisis poblacionales, demográficos, laborales, técnicos, económicos, fiscales, entre otros, realizados por la academia, expertos en pensiones, centros de estudios sociales, económicos y financieros (Anif, Fedesarrollo, etc.)”, precisó la experta.

Y destacó que tampoco se tuvieron en cuenta los diferentes análisis técnicos, jurídicos y financieros expuestos por Asofondos, los cuales buscan garantizar los derechos de los afiliados, ahorros y sostenibilidad financiera del sistema.

Ojeda Visbal recalcó que la Procuraduría ha planteado que el proyecto de reforma pensional cuente con cálculos actuariales, estudios de impacto fiscal, que aseguren su sostenibilidad financiera a mediano y largo plazo, tomando en cuenta, entre otros factores, la creciente informalidad laboral y transición demográfica que permiten prever el aumento de la población adulta mayor, respecto de los aportantes al sistema.

También podría gustarte

Choque entre Montealegre y Benedetti pone a prueba la unidad del gabinete Petro

Se aplaza otra vez la discusión de la Reforma a la Salud en el Senado

Procuraduría solicita a las autoridades asegurar la continuidad de los servicios de la NUEVA EPS en el Cesar

La delegada resaltó un anuncio de la ministra Ramírez sobre una nueva reforma pensional que se tendría que dar en el país entre 12 y 15 años.

“¿Porque no revisar los aspectos legales que se requieran en este momento para lograr una reforma acorde con las necesidades actuales y futuras del país?”, es la pregunta de la Procuraduría General de la Nación.

Según la Procuraduría, este proyecto no amplió de ninguna manera cobertura, los pilares solidario y semicontributivo, que ya hacen parte de la legislación colombiana. De acuerdo con la experta, esto podría modificarse a través de decretos y con cargo al Presupuesto General de la Nación.

“Es un deber proteger los recursos de los afiliados a los fondos privados y no utilizar sus ahorros para el pago del pilar solidario y semicontributivo contenidos en el proyecto, que como se ha manifestado, ya existen legalmente”, indicó la entidad.

Otro de los aspectos más delicados y graves del proyecto de reforma pensional en Colombia, en línea con la Procuraduría, es la conformación de un fondo público, con los recursos de los cotizantes afiliados a las AFP que pasarían a Colpensiones.

“La iniciativa inicial de la conformación de este fondo es riesgosa, máxime cuando tenemos antecedentes históricos de los manejos administrativos que hacía el Gobierno de turno con el Instituto de Seguridad Social (ISS), por lo que, es grave para el país que este fondo estuviera a cargo de Colpensiones”, argumentó.

Asimismo, expuso que Colpensiones se ha visto en alertas constantes por recargos en su sistema y falta de capacidad de operación. “Se emitió una alerta, en el segundo semestre de 2023, sobre la situación de la entidad en la que se refleja la grave congestión y retraso en la decisión de prestaciones económicas que podrían afectar los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

En consecuencia, desde la Procuraduría se considera que la vigencia de la normativa sea, mínimo, para mediados de 2026.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Choque entre Montealegre y Benedetti pone a prueba la unidad del gabinete Petro

Choque entre Montealegre y Benedetti pone a prueba la unidad del gabinete Petro

1 de octubre de 2025
Se aplaza otra vez la discusión de la Reforma a la Salud en el Senado

Se aplaza otra vez la discusión de la Reforma a la Salud en el Senado

1 de octubre de 2025
Procuraduría solicita a las autoridades asegurar la continuidad de los servicios de la NUEVA EPS en el Cesar

Procuraduría solicita a las autoridades asegurar la continuidad de los servicios de la NUEVA EPS en el Cesar

1 de octubre de 2025
Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a atentado en Saravena, Arauca; dos escoltas resultaron heridos

Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a atentado en Saravena, Arauca; dos escoltas resultaron heridos

30 de septiembre de 2025

Las más leídas

“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

30 de septiembre de 2025
Sicarios asesinan a joven en Villa Estadio, Soledad

Sicarios asesinan a joven en Villa Estadio, Soledad

1 de octubre de 2025
Envían a prisión a siete presuntos responsables de hurtos violentos en Barranquilla

Envían a prisión a siete presuntos responsables de hurtos violentos en Barranquilla

30 de septiembre de 2025
Investigan asesinato de electricista en Soledad que habría denunciado fraude de energía

Investigan asesinato de electricista en Soledad que habría denunciado fraude de energía

30 de septiembre de 2025
Cayeron con bazuco y marihuana en tres municipios del Atlántico

Cayeron con bazuco y marihuana en tres municipios del Atlántico

30 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba