Con aportes de los empresarios de unos $9 billones, sumado a $5 billones por parte de las personas naturales se lograría
Así lo plantea Fedesarrollo para la próxima reforma tributaria, donde dicen que podrían tener un recaudo que oscile entre los 13 a 14 billones de pesos, estimó el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía durante un foro en el Congreso de la República.
Dijo que entre los elementos que se pueden incluir en el proyecto se encuentran por ejemplo la eliminación de los beneficios sectoriales a las empresas que puede estar por el orden de los $2 billones anuales.
A esto se suma la eliminación del descuento del Impuesto de Industria y Comercio una medida que podría costar a partir del próximo año unos $5 billones y en tercer lugar una sobretasa temporal de renta que le aportaría al Gobierno unos $ 2 billones.
De acuerdo con el director de Fedesarrollo las empresas podrían aportar unos 9 billones de pesos en la próxima reforma tributaria.
Añadió que en materia de personas naturales y ante las dificultades para ampliar la base se podría focalizar esta medida en las personas de muy altos ingresos entre 15 a 20 millones y aquí se podría limitar los descuentos en renta y aumentar las tarifas de manera progresiva,
Añadió que sería clave aumentar el impuesto a los dividendos pasando del 10 al 15 % y el impuesto al patrimonio de manera temporal que podrían dar otros 5 billones para un recaudo total de la reforma de unos 13 a 14 billones.
Estimó que esto podría garantizar los programas sociales y atender los problemas fiscales que hoy afronta el Gobierno nacional.
Pero de acuerdo con el director de FEDESARROLLO se hace necesario ajustar el gasto público, una lucha clara contra la evasión.
D.A.