Ante la creciente preocupación por la situación de seguridad en Ecuador, el Gobierno de Colombia ha tomado medidas rápidas y efectivas para fortalecer la vigilancia en la frontera y prevenir la entrada de personas con antecedentes criminales.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que esta decisión fue adoptada por el Presidente Gustavo Petro. “Como lo ha señalado el señor Presidente Gustavo Petro, toda nuestra disposición, toda nuestra voluntad para colaborar con las autoridades ecuatorianas. Hay en la frontera controles establecidos por la Policía”, explicó Velásquez.
Alejandro Zapata, director encargado de la Policía Nacional, detalló los sectores que han sido objeto de refuerzo. “La cooperación es permanente. Sin embargo, a raíz de los hechos, y para evitar que al país ingresen personas con antecedentes delincuenciales o relacionadas con algún tema delictivo o de narcotráfico, hemos reforzado lo que es el sector de Ipiales, Chiles, Mataje y Carlosama. Allí tenemos dispositivos de la Policía Nacional de Colombia, con el apoyo de las Fuerzas Militares, para garantizar que el flujo por esos pasos fronterizos, uno de ellos informal, tenga el control respectivo”, expresó Zapata.
La colaboración entre las fuerzas de seguridad de ambos países es crucial en este momento, y el refuerzo en los puntos estratégicos busca prevenir la entrada de personas vinculadas a actividades criminales. Colombia reafirma su compromiso con la estabilidad regional y la cooperación para abordar los desafíos comunes en materia de seguridad.
Así se ve la zona de frontera con Ecuador, en donde el Ejército reforzó la seguridad con 180 uniformados en el Puente Internacional de Rumichaca en el sector de Chiles, Carlosama, y La Victoria (Ipiales), para evitar que miembros de estructuras crimínales ingresen a Colombia.