La Registraduría Nacional del Estado Civil envió una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitando un concepto formal sobre la viabilidad jurídica de tramitar la inscripción por firmas del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien ha manifestado su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026.
En el documento, la entidad pide al CNE precisar si Quintero cumple con los requisitos legales para postularse mediante el mecanismo de recolección de firmas, dado que ya ha estado vinculado políticamente al movimiento del Pacto Histórico.
La Registraduría señala que la solicitud debe revisarse con especial atención, “para evitar eventuales inconsistencias en los procesos de inscripción de movimientos significativos de ciudadanos o candidaturas apoyadas por grupos políticos existentes”.
Daniel Quintero, quien renunció recientemente a su aspiración dentro de la consulta interna del Pacto Histórico, busca ahora abrir camino por fuera de las coaliciones tradicionales, impulsando su movimiento “El Futuro” como plataforma ciudadana.
El exmandatario ha sostenido que su candidatura será “independiente, sin maquinarias ni partidos”, aunque su cercanía con el presidente Gustavo Petro y algunos sectores del progresismo ha generado debate sobre si puede o no presentarse bajo la figura de firmas.
La respuesta del Consejo Nacional Electoral será clave para definir los próximos pasos del exalcalde y marcará un precedente sobre la participación de dirigentes de coaliciones políticas en procesos de recolección de apoyos ciudadanos.










