Los usuarios de tres de las EPS bajo intervención del Gobierno Nacional recibieron la noticia de nuevos cambios que impactarán de inmediato en la gestión de su atención en salud.
La Superintendencia Nacional de Salud anunció la designación de nuevos agentes interventores en Nueva EPS, Coosalud y el Servicio Occidental de Salud (S.O.S.), con el propósito de reforzar el cumplimiento de los planes diseñados tras las medidas de intervención.
Giovanny Rubiano García, superintendente de Salud, explicó que el relevo busca mejorar la gestión de auditorías médicas, garantizar la estabilidad de las redes de prestadores y fortalecer la atención primaria, además de avanzar en la negociación conjunta de medicamentos.
Tras ocho meses de gestión en la Nueva EPS, Bernardo Camacho deja el cargo, destacándose por haber impulsado la transformación de esta entidad hacia un modelo mayoritariamente público y la puesta en marcha de auditorías médicas y forenses.
En su reemplazo llega Gloria Libia Polanía Aguillón, quien ya ejercía como interventora de Coosalud y cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector salud.
Los movimientos también se dan en medio de un ambiente tenso: la Procuraduría formuló cargos contra José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS, por presuntas irregularidades en el uso de más de $1.000 millones destinados a un plan de ahorro voluntario, recursos que no estaban autorizados para ese fin.
Con este relevo, el Gobierno busca dar un nuevo aire a las EPS intervenidas y transmitir un mensaje de mayor control y transparencia en la administración de los recursos de la salud.