NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Retiro del uso de tapabocas es apoyado por el sector salud, pero piden prudencia

por
25 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con el anuncio del anuncio de la medida a partir del 1 de mayo donde el tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios cerrados, se suma el sector de la salud en Colombia.

Son varias las organizaciones médicas en el país que reciben con beneplácito y apoyan las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, como el levantamiento del uso del tapabocas en sitios cerrados, en municipios con un nivel alto de vacunación contra la covid-19, representa un paso importante para volver a la normalidad, en el marco del actual comportamiento de la pandemia en Colombia.

Por lo anterior, las autoridades de salud informaron que el uso del tapabocas se seguirá exigiendo únicamente en espacios de servicios de salud, hogares geriátricos, espacios cerrados escolares como los salones y en el sistema de transporte aéreo, terrestre y marítimo, como los cruceros.

Sobre el particular, el médico Jorge Oñate, de la Asociación Colombiana de Infectología, señaló que estos anuncios son pasos importantes, que se dan tras la positiva evolución del coronavirus en el país con la disminución de los contagios y las víctimas.

“Este paso que se ha dado esta basado en los datos epidemiológicos del comportamiento de la pandemia y esto se ve con el bajo número de personas que se están contagiando de la covid-19, por lo que es necesario seguir avanzando en la eliminación de las medidas de restricción como en el uso de la mascarilla, por lo tanto estamos conformes y de acuerdo con este cambio en las políticas de salud pública, por lo que es necesario seguir con la vigilancia”, explicó.

El Ministerio de Salud indicó que en escenarios como cines o centros comerciales, como en el resto de los eventos masivos, el uso del tapabocas se elimina, tanto para adultos como para niños.

Por su parte, el médico epidemiólogo Jaime Ordoñez, afirmó que estas medidas contrasta con las bajas cifras de contagios y víctimas por la covid-19 que se han tenido en los últimos días.

También podría gustarte

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

“Esta semana el país registró 26 muertes por covid, que por el subregistro puede ser 37, pero la gran mayoría de ellas son personas que no se han vacunado, por lo que teniendo numero bajos ya es momento de comenzar a levantar estas medidas”, indicó.

Agregó que, sin embargo, tiene algunas observaciones en torno al uso del tapabocas en los salones donde se mantiene la obligación, pero se retira en las discotecas y demás sitios públicos.

“No le veo sentido porque continuar con el uso del tapaboca en los espacios cerrados en los colegios, cuando los adultos que son los que tienen más riesgo de infectarse si puedan ir a una discoteca a gritar a compartir, pero que los niños que están en una aula de clase con un menor riesgo tengan que seguir usando el tapabocas por lo que no tiene sentido esta medida”, manifestó.

Apuntó que tampoco entiende por qué se extiende la medida sanitaria, cuando desaparece la exigencia del carné de vacunación contra la pandemia.

La directora de la Asociación Colombiana de Salud Pública, Dionne Cruz, destacó que las personas adultas, pero en especial las que puedan tener síntomas, deben usar el tapabocas como medidas preventivas.

“Ante el anuncio del gobierno nacional del retiro del tapabocas en espacios cerrados para aquellos municipios con cobertura de vacunación contra el Covid-19 superior al 70% y aplicación de al menos el 40% de dosis de refuerzo, la Asociación Colombiana de Salud Pública recuerda que la pandemia no ha terminado, las variantes siguen surgiendo con mayor capacidad de contagio y atravesamos una fuerte temporada invernal”, indicó.

Agregó que, en cuanto a los adultos y las personas con comorbilidades, es importante que lo usen de forma preventiva para evitar nuevas afectaciones en su estado de salud.

“Como Asociación Colombiana de Salud Pública, solicitamos mantener el uso del tapabocas en espacios cerrados para personas mayores de 60 años, pacientes con comorbilidades (hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, autoinmunes, cáncer, VIH, pacientes trasplantados), evitar aglomeraciones, conservar el distanciamiento físico, lavado de manos, ventilación y limpieza estricta, además de garantizar el derecho a la alimentación saludable de toda la población y en general los hábitos y estilos de vida saludable como actividad física regular, descanso adecuado, evitar cigarrillo, vapeo y consumo de alcohol”, manifestó.

Los expertos advirtieron que es ahora más que nunca el uso del tapabocas es un tema de conciencia y responsabilidad de quienes lo quieran usar y quienes no lo deseen tener.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

25 de mayo de 2025
En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

25 de mayo de 2025
Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

25 de mayo de 2025
Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

25 de mayo de 2025

Las más leídas

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Hallan enterrado en finca de Manatí el cuerpo de joven desaparecida en Malambo en 2023

Hallan enterrado en finca de Manatí el cuerpo de joven desaparecida en Malambo en 2023

25 de mayo de 2025
San Roque, Los Olivos y Por Fin: sectores afectados por mantenimiento eléctrico este lunes

San Roque, Los Olivos y Por Fin: sectores afectados por mantenimiento eléctrico este lunes

25 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba