NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sancionada ley sobre uso de tapabocas transparentes para personas con discapacidad auditiva

por
8 de julio de 2021
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Ley 2069 de 2021, sancionada por el Presidente de la República, Iván Duque, este 2 de julio, busca promover e incentivar el uso de tapabocas inclusivos y demás elementos transparentes, con el fin de permitir y garantizar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.

La norma será aplicable, cuando el uso de tapabocas o mascarillas de protección sea obligatorio por razones sanitarias y durante el tiempo que determinen las autoridades competentes; a todas las entidades de los sectores público, privado y mixto que, con ocasión al cumplimiento de su misión institucional, presten servicio de atención al público.

Aviso visible:

Las entidades de carácter público, privado y mixto, deberán fijar en un lugar visible al público, un aviso en el que se informe el uso de tapabocas inclusivos y las condiciones para hacer uso de los demás elementos transparentes. Este aviso deberá ser comprensible por la población con discapacidad auditiva.

Los lineamientos de estos tapabocas, serán reglamentados por el Ministerio de Salud y protección Social, y la oferta deberá coordinarse con los programas para impulso a las Mipymes a cargo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los procesos de contratación, deberán ajustarse a los establecidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública ­ Colombia compra eficiente, o la entidad que haga sus veces, así como lo dispuesto en las normas vigentes sobre contratación estatal, según resulten aplicables.

Las entidades de naturaleza pública, privada o mixta que presten servicios en cualquier sector de la admiración pública, deberán contar con disponibilidad de tapabocas inclusivos y demás elementos transparentes en sus centros de atención al ciudadano.

También podría gustarte

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Tapabocas inclusivos:

Es toda mascarilla de protección que cubre parcialmente el rostro, nariz y boca, cuenta con un visor transparente que permite la interacción con personas con discapacidad auditiva que requieren de la lectura de labios para comunicarse.

Deben tener elementos transparentes, que permita la visualización del rostro, nariz y boca, tales como caretas de protección facial. El tapaboca inclusivo debe cumplir con los lineamientos que para el efecto expida el Ministerio de Salud o el Invima.

El uso de tapabocas inclusivo y demás elementos transparentes en transmisiones audiovisuales, cuando sean requeridos, con el fin que la información divulgada a través de medios de comunicación audiovisuales o eventos públicos, sea accesible para las personas con discapacidad auditiva.

Todo este requerimiento, como complemento de la interpretación de lengua de señas, de manera que se garantice el acceso a la información, para este sector poblacional durante eventos públicos.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

24 de mayo de 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025
Gobierno nacional debe atender los reclamos por la convocatoria de créditos de ICETEX

ICETEX condonará hasta el 100 % de intereses vencidos a beneficiarios en mora

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

24 de mayo de 2025
Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba