NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Santos critica la declaración de conmoción interior por la crisis en Catatumbo: “No existe justificación”

por
21 de enero de 2025
en Colombia
0
Santos critica la declaración de conmoción interior por la crisis en Catatumbo: “No existe justificación”
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronunció este lunes sobre la decisión del presidente Gustavo Petro de declarar el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, argumentando que no existen “hechos sobrevinientes” que justifiquen el uso de esta figura constitucional. Santos, quien también fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016, expresó que la situación de violencia en Norte de Santander ya había sido ampliamente denunciada y alertada, y que la medida llega tarde.

“Esa figura de la conmoción interior se estableció para confrontar hechos sobrevinientes y ninguno de los que estamos sufriendo son así. En este caso no existe justificación”, afirmó Santos en su intervención, destacando que la crisis en el Catatumbo no es algo nuevo y que las alertas habían sido emitidas en repetidas ocasiones por diversas organizaciones y figuras políticas.

El exmandatario también criticó las negociaciones en curso entre el Gobierno Petro y el ELN, señalando que las conversaciones no cuentan con objetivos claros. “El ELN y el Gobierno se sentaron sin tener claro cuáles son los objetivos de esas conversaciones”, aseguró Santos, quien también cuestionó la forma en que se ha implementado la política de “paz total”.

Santos sobre la paz total: “Falta garrote, una política de seguridad efectiva”

En su intervención, Santos también reflexionó sobre la política de “paz total” impulsada por el actual gobierno, argumentando que ha faltado una “política clara de seguridad”. Según Santos, el Gobierno de Petro ha permitido que el ELN y otros grupos armados sigan operando sin una estrategia definida que involucre tanto incentivos como medidas de fuerza.

El expresidente destacó que el proceso de paz no puede avanzar solo con diálogos, sino que debe combinar la “zanahoria” de las negociaciones con el “garrote” de una política de seguridad firme. “Aquí lo que ha faltado es garrote, una política de seguridad efectiva que ponga a pensar a esos grupos si vale la pena negociar”, indicó Santos.

También podría gustarte

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Procuraduría realiza diligencia en la Cancillería por incertidumbre en expedición de pasaportes

Agendamiento de citas para pasaportes, sin disponibilidad en ninguna sede: así está la situación

Además, expresó su preocupación por los efectos negativos de la falta de planeación en la implementación de la paz. Según él, el país está pagando las consecuencias de no haber establecido previamente las condiciones necesarias para sentarse a negociar con 14 grupos armados y desmontar sus estructuras. “El proceso les permitió a muchos de los grupos fortalecerse y comenzar una guerra por el control territorial”, afirmó.

Santos también advirtió que Colombia podría enfrentar críticas internacionales por el incumplimiento de lo pactado en los Acuerdos de Paz y el incumplimiento de las políticas que aseguran la paz en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

7 de julio de 2025
La Procuraduría General de la Nación abre sus puertas para reflexionar sobre la independencia de los jueces

Procuraduría realiza diligencia en la Cancillería por incertidumbre en expedición de pasaportes

7 de julio de 2025
Habrán cambios para renovación de pasaporte para menores en Colombia

Agendamiento de citas para pasaportes, sin disponibilidad en ninguna sede: así está la situación

7 de julio de 2025
Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cayó Alias “Caradura” en Barranquilla con escopeta: Acumula 17 anotaciones judiciales

Cayó Alias “Caradura” en Barranquilla con escopeta: Acumula 17 anotaciones judiciales

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba