NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Se disparan incautaciones de ‘Tusi’ y extasis en Colombia

por
24 de septiembre de 2023
en Colombia
0
Se disparan incautaciones de ‘Tusi’ y extasis en Colombia
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional inició un proceso de contratación, a través del Ministerio de Justicia que busca establecer un convenio para avanzar en la caracterización física de las drogas en el país entre los años 2021 y 2023, así como obtener información sobre sus dinámicas de comercialización en el mismo periodo, además de informes de alertas tempranas trimestrales.

El convenio tendrá un valor de $450 millones de pesos y se espera que se ejecute en cerca de tres meses, para lo cual el Ministerio inició un proceso de invitación pública.

Más allá del contrato, llama la atención las cifras que se revelan en los documentos del proceso en donde se evidencian alarmantes cifras sobre NSP (nuevas sustancias psicoactivas) en el país, expresadas en un notable incremento de las incautaciones de estas drogas.

El diagnóstico del Ministerio es diciente: “De este modo, el escenario altamente cambiante de la problemática de las drogas de síntesis y NSP desafía a las autoridades que lideran el diseño e implementación de estrategias para el control operativo, interdictivo y judicial, situación que limita su identificación, lo que se configura como una vulnerabilidad en el sistema de control y fiscalización del país.”

“En el contexto nacional, la vulnerabilidad de los territorios al establecimiento de actividades ilegales también se constituye en una de las mayores amenazas, en la medida en que las organizaciones delincuenciales, quienes ejercen el control ilegal local, tienen fuertes conexiones con organizaciones criminales transnacionales, quienes producen y comercializan drogas de síntesis y nuevas sustancias psicoactivas”, se advierte en el documento conocido.


En el mismo se advierte que en el caso del 2C- b (tusi o tusibí) las incautaciones se multiplicaron por 60 en tan solo 8 año, esta sustancia “feniletilamina con efecto estimulante y alucinógeno sobre el sistema nervioso central, pasando de 979 unidades en 2015 a 37.387 unidades en 2022 y a 61.400 unidades en lo corrido de 2023.”

También podría gustarte

Aumentan de forma alarmante los afectados por conflicto y violencia en Colombia, según la ONU

Detienen a hombre investigado por presunto abuso de menor en Lebrija

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

“Así mismo, esta fuente (Sistema de Información de Drogas de Colombia) también reporta que estimulantes tipo Éxtasis pasaron de 9.012 unidades en 2016 a 63.500 unidades en 2022”, se expresa en el informe.

Allí se confirma que el sistema de alertas tempranas ha determinado la existencia de 47 diferentes NSP (Nuevas sustancias psicoactivas) desde el año 2013 hasta hoy en día en Colombia. “Donde se observa que las drogas sintéticas están cada vez más presentes y además en un mercado cada vez más amplio y diverso de este tipo de sustancias, que incluye drogas naturales, sintéticas y medicamentos que tienen usos terapéuticos pero que son desviados al mercado ilegal, como es el caso de los opioides”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Frente de las disidencias en Barranquilla: visita de cabecilla sería pieza clave en la investigación

Aumentan de forma alarmante los afectados por conflicto y violencia en Colombia, según la ONU

8 de mayo de 2025
Judicializado un hombre quien habría abusado de su hija y de su hijastra en Montería

Detienen a hombre investigado por presunto abuso de menor en Lebrija

8 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Una consulta popular que le costará al país una millonada

Una consulta popular que le costará al país una millonada

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba