NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Se han destinado 1.5 billones de pesos para adquisición de vacunas”: Minsalud

por
13 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, reveló que el país ha destinado alrededor de 1.5 billones de pesos para la adquisición de vacunas, aunque la inversión final podría ser de cerca de 2 billones.

“El objetivo del Gobierno no es tener protagonismo con la primera vacuna, sino ejecutar un proceso masivo con el que se logre la meta final de vacunar a más de 34 millones de colombianos, destacando que ya se cuentan garantizadas 29 millones de inmunizaciones”, anunció.

En primer lugar, se encuentra el mecanismo COVAX con el cual se ha firmado un convenio de 20 millones de dosis de vacunas, que se aplicarán a 10 millones de habitantes del territorio nacional; con la farmacéutica Pfizer se ha establecido un convenio para 10 millones de dosis, que serán destinados a 5 millones de personas; con la farmacéutica Janssen, de una sola dosis, se inmunizarán a 9 millones de personas; y con AstraZeneca con 10 millones de dosis para cinco millones de colombianos.

Con base en el número de dosis totales, el ministro Ruiz Gómez aseveró que, “se están estableciendo los mecanismos de distribución con la farmacéutica Pfizer. Se tiene proyectado que en febrero se inicien las vacunaciones con las poblaciones priorizadas”. Posteriormente se continuará con las dosis que se entreguen por parte del mecanismo Covax, para el mes de marzo.

“Probablemente mayo, junio y julio serán los meses donde mayor grueso de vacunación tengamos. Las de Janssen y de AstraZeneca estarían llegando al país a partir de abril o mayo de 2020”, reveló.

Por otro lado, el ministro esclareció que el Gobierno Nacional ha instaurado conversaciones con otras casas farmacéuticas, cuyos desarrollos de vacunas se esperan sean aprobados por las autoridades internacionales para su uso de emergencia en las próximas semanas. “Seguramente, estas se aplicarían para el segundo semestre de este año”, concluyó.

También podría gustarte

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam emite alerta roja en el Caribe por intensas lluvias

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

22 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

22 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

22 de julio de 2025
Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba