NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Se identificó cepa británica del covid-19 en Caldas

por
16 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Red de Vigilancia Genómica del
Instituto Nacional de Salud (INS) identificó dos muestras de la cepa británica del covid-19 en el departamento de Caldas.

Así lo dio a conocer el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quien indicó que probablemente en el país ya existe una circulación importante de este linaje.


“Es de tener en cuenta que esta cepa británica es más transmisible pero no necesariamente más letal. Es más contagiosa porque se necesita menor cantidad de elemento contagioso, como la saliva, por ejemplo, para que se transmita a la otra persona”, expresó Ruiz Gómez, solicitando a departamentos y EPS que intensifiquen el PRASS.


De tal manera enfatizó el ministro que la cepa británica llegó tarde a Colombia porque ya se encontraba circulando en 60 países del mundo y en 12 del continente americano, entre ellos México, Brasil, Chile, Aruba, Puerto Rico,
Ecuador, Perú, Argentina, Bahamas, Estados Unidos, Canadá y Curazao.


“Colombia sería el país 13 de América al cual llega la cepa británica, lo cual justifica la importancia de las medidas que hemos adoptado para poder contener los nuevos linajes, que de todas maneras terminarán circulando en el mundo entero”, sostuvo.


De esta manera los colombianos deben intensificar las medidas, “por lo tanto el no uso del tapabocas no es una opción, hay que mantener todos los
protocolos y medidas de distanciamiento físico para evitar y reducir la transmisibilidad del coronavirus”, enfatizó el ministro.

También podría gustarte

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

Corte Suprema revisará condena de casi 14 años contra Aida Victoria Merlano por fuga de su madre

Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena


Indicó Ruiz que las vacunas adquiridas por Colombia han demostrado respuesta frente a la cepa británica. “De hecho la vacuna de AstraZeneca que es la más extensamente utilizada en el Reino Unido y con la cual se ha vacunado a más de 20 millones de personas, ha sido efectiva para este linaje”.


Por ello, “la invitación a los colombianos es tener en cuenta que las vacunas lo que generan y producen, fundamentalmente, es una reducción del riesgo 80 % de la población de tener enfermedad moderada y severa que conduzca a la hospitalización y
la muerte”, puntualizó al respecto.


Avance del Plan Nacional de Vacunación
Desde el departamento de Boyacá en donde hoy se cumplió el Puesto de Mando Unificado (PMU) número 80 para el control del covid-19 con más de 500 representantes de entidades territoriales, EPS, IPS y demás actores del sector salud, el ministro reveló que el 80 % de la población colombiana mayor
de 80 años ya tiene una primera dosis de la vacuna contra el covid-19


Al respecto dijo Ruiz que en dicha población de 80 años y más, ya se alcanzaron 896.839 primeras dosis aplicadas. “Esto nos deja muy satisfechos porque la respuesta de los colombianos ha sido muy receptiva frente a la
vacunación”.


Añadió que “ya son 708.350 primeras dosis aplicadas para la población de talento humano en salud, lo cual nos representa el 75 %; y alcanzamos las 689.265 dosis aplicadas a población de 70 a 79 años, lo que equivale a un 32 %”. Adicionalmente son 89.362 dosis de vacunas en la población de 65 a 69
años las que se han aplicado por lo pronto.


En otros datos destacados, Ruiz Gómez dio a conocer que ya no hay diferencias notorias entre departamentos por la eficiencia en la aplicación de vacunas. “De hecho en la fórmula que habíamos planteado para redistribuir biológicos, ya en este momento no tiene aplicación, porque todos los territorios se
encuentran por encima del parámetro que habíamos establecido”.


De esta manera el ministro resaltó que Colombia avanza en un buen ritmo en el avance de la vacunación, pero hizo un llamado a las IPS a cargar la información de vacunas aplicadas en el aplicativo PAIWEB 2.0, el cual se encuentra habilitado en todo el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

23 de julio de 2025
Juez ratificó condena y subió monto de la pena a 13 años contra Aida Victoria Merlano

Corte Suprema revisará condena de casi 14 años contra Aida Victoria Merlano por fuga de su madre

23 de julio de 2025
Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena

Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena

23 de julio de 2025
Denuncian incursión del ELN en zona de reincorporación de firmantes de paz en Yondó, Antioquia

ELN anuncia nuevo paro armado en Chocó tras propuesta de paz de Petro en el Vaticano

23 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

23 de julio de 2025
Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

23 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba