NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Se redujo notablemente el flujo de migrantes por el Darien en un 94% 

por
2 febrero, 2025
en Colombia
0
Se redujo notablemente el flujo de migrantes por el Darien en un 94% 

En el mes de enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes.

0
Compartit
31
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el mes de enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes.

El flujo de migrantes irregulares que entran por la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, marcó una bajada “histórica” de un 94 % en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024, según datos oficiales divulgados este sábado por el Servicio Nacional de Migración (SNM).

“El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha tenido una disminución importante en un 94 %, una cifra histórica al 31 de enero del 2025, en comparación al mismo periodo del 2024”, destacó el SNM en sus redes sociales.

De acuerdo con las cifras comparativas ofrecidas por la entidad, en el mes de enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo lapso de 2024.

La cifra “histórica” es divulgada por las autoridades panameñas a unas horas de que llegue al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que tiene previsto el domingo un encuentro con el presidente panameño, José Raúl Mulino, para tratar el tema migratorio o la polémica sobre el Canal de Panamá, tras amenazar Trump con “recuperar” la vía interoceánica por la supuesta influencia china.

Un informe dado a conocer por el Gobierno panameño esta semana detalló que 1.881 migrantes fueron deportados o expulsados de Panamá en los últimos cinco meses, como parte de la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos tras la firma de un memorándum de entendimiento entre los dos países.

El acuerdo, suscrito el 1o. de julio pasado por Panamá y EE.UU., el mismo día de la toma de posesión de Mulino, contempla la repatriación vía aérea y con base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado al país centroamericano, con Estados Unidos financiando los vuelos.

Desde la firma de este acuerdo, se han producido más de 40 vuelos con migrantes deportados o expulsados.

Precisamente, horas antes de partir el lunes de Panamá para iniciar una gira que le llevará a otros países de la región, el secretario de Estado de Estados Unidos acudirá a presenciar uno de estos vuelos de deportación, en esta ocasión de colombianos.

También podría gustarte

Polo Polo acatará sentencia de la Corte Constitucional por destruir homenaje a víctimas de ‘falsos positivos’

EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

47 mil casos de violencia intrafamiliar y 410 feminicidios denunciados en Colombia durante 2025: procurador Eljach

El Gobierno panameño, que asumió el poder el pasado 1o. de julio para el quinquenio 2024-2029, vincula la caída del tránsito migratorio a medidas como el cierre de caminos en la selva para habilitar un único “corredor humanitario”, la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país, la temporada de lluvias en meses pasados, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

Esas restricciones están vigentes desde el año pasado, que cerró con 300.549 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, un 41 % menos que la cifra récord de 511.103 de 2023, de acuerdo con las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño en una rendición de cuentas ante el Parlamento.

Además, según las estadísticas panameñas, al menos 55 migrantes murieron en la selva por diferentes motivos, incluidos asaltos, ataque de animales, enfermedad o fatiga, una cifra que podría ser el “doble” dada la dificultad de hallar los cuerpos en esa peligrosa selva.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Polo Polo acatará sentencia de la Corte Constitucional por destruir homenaje a víctimas de ‘falsos positivos’

Polo Polo acatará sentencia de la Corte Constitucional por destruir homenaje a víctimas de ‘falsos positivos’

18 octubre, 2025
EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

18 octubre, 2025
47 mil casos de violencia intrafamiliar y 410 feminicidios denunciados en Colombia durante 2025: procurador Eljach

47 mil casos de violencia intrafamiliar y 410 feminicidios denunciados en Colombia durante 2025: procurador Eljach

18 octubre, 2025
Mindefensa exige liberación de 7 uniformados secuestrados en Cauca, Nariño y Arauca

Mindefensa exige liberación de 7 uniformados secuestrados en Cauca, Nariño y Arauca

18 octubre, 2025

Las más leídas

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

18 octubre, 2025
Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

18 octubre, 2025
Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

18 octubre, 2025
¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

18 octubre, 2025
EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

18 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba