NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Se suman sríticas de sociedades científicas a la Reforma de Salud: gremio médico señala continuidad con proyecto anterior

por
16 de septiembre de 2024
en Colombia
0
Se suman sríticas de sociedades científicas a la Reforma de Salud: gremio médico señala continuidad con proyecto anterior
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), Agamenón Quintero, mostró su rechazo al proyecto de reforma a la salud que radicó el Gobierno Nacional, al denunciar que no se tuvo en cuenta al sector de los especialistas.

El médico indicó además que esta iniciativa es un reflejo del pasado proyecto que presentó la exministra Carolina Corcho.

“La radicación del nuevo texto de reforma a la salud que realizó el Ministro de Salud a puerta cerrada evidencia que nuevamente el Gobierno Nacional desconoce la participación y la necesidad de concertarla con los distintos actores y gremios del sector”, indicó.

Destacó que como organización que agrupa a más de 70 especialidades médicas del país, es grave que no fueran tenidos en cuenta.

“Vuelve y juega, luego de varias reuniones sostenidas con el Ministerio de Salud aún persisten muchas diferencias que deben ser discutidas en el trámite legislativo. Insistir en un sistema estrictamente público y convertir a la Adres en una entidad polifuncional con competencias que difícilmente podrá ejercer incluso a mediano plazo, genera incertidumbre sobre el presente y el futuro del sistema de salud”, indicó.

Subrayó que la inclinación por el fortalecimiento de la red pública en un país en el que el 80% o más del servicio es prestado por entidades privadas, hace que la propuesta gubernamental sea menos creíble.

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

“En una primera revisión encontramos que persiste la falta de financiamiento de la propuesta, y así mismo, la vigilancia y control de los recursos del sistema no son claros. Por otra parte, aunque la norma genera compromisos para el saneamiento de las deudas actuales del sistema, no se crea una garantía para que los responsables cumplan con los pagos adeudados”, explicó.

Dijo que este proyecto, mantiene la deuda histórica que el Estado colombiano tiene con el Talento Humano en Salud.

“No hay una propuesta cierta para el mejoramiento de las condiciones generales, personales, profesionales, ni laborales, y aunque el artículo 40 del proyecto plantea la creación de un régimen especial para los trabajadores de la salud, la iniciativa desconoce la participación necesaria de agremiaciones como la ACSC”, manifestó.

El experto criticó la falta de socialización y la forma como fue radicado el documento sin la presencia de ningún representante del sector de la salud.

“La radicación a puerta cerrada por parte del Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo del proyecto de Reforma a la Salud ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, es una muestra clara y contundente de que el contenido del mismo no responde a un consenso ni recoge las propuestas hechas por sectores claves del sector como lo es el Talento Humano en Salud, quienes somos los que estamos directamente involucrados en la atención del paciente”, enfatizó.

Quintero hizo esta advertencia no solo en su calidad de líder gremial sino también como médico intensivista.

“Las diferencias presentadas por el titular de esta cartera no son mínimas, son de forma y de fondo. La mejor alternativa para mejorar el Sistema de Salud de los colombianos es reconocer la Ley Estatutaria 1751 de 2015, por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y que está vigente desde hace nueve años, la cual se puede reglamentar a través de leyes ordinarias, decretos o resoluciones, pero con la participación de todos los actores.”, puntualizó.

Fuente: Sistema Inte

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba