NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sectores económicos piden al Congreso no aprobar proyecto para reformar el SGP

por
27 de noviembre de 2024
en Colombia
0
Sectores económicos piden al Congreso no aprobar proyecto para reformar el SGP

Congreso de la República.

0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de una carta enviada al Congreso de la República un amplio grupo de líderes y agremiaciones económicas le solicitaron al Legislativo que no se apruebe el proyecto por medio del cual se pretende modificar el Sistema General de Participaciones.

En el documento, la Anif entre otros gremios expresaron:”los firmantes expresamos nuestro desacuerdo e inquietud por el trámite en curso del proyecto de acto legislativo que modificaria las reglas para redistribuir los ingresos corrientes de la Nación”.

Según lo explicaron, les preocupa que tanto los funcionarios del gobierno que lo han propiciado como los congresistas que lo apoyan no le han prestado atención al temor que tanto los exministros de Hacienda como el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Fedesarrollo, Anif y el Banco de la República han expresado.

En esa línea, detallaron que si se aprueba la modificación al Sistema General de Participaciones en la forma como ha sido presentada y en el estado actual de su discusión, “se le causaría un daño irreparable a las finanzas públicas y se afectaría severamente la capacidad del Rstado de cumplir con sus funciones”.

“Estas advertencias se han hecho con base en estudios y analisis serios llevados a cabo por especialistas experimentados. Ellas se refieren a la severa disminución del PIB, del consumo privado, del bienestar social y de la inversión que causaría la reforma, y al aumento de la deuda pública por encima de niveles sostenibles”, pusieron de presente.

Detallaron en ese sentido, que los pronósticos no pueden pasarse por alto y deben ser sometidos a un serio análisis tanto de parte del gobiero “que tiene la obligación de parar el trámite del proyecto por las consecuencias advertidas, como de los miembros del Congreso que voten a favor de los cambios”.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Finalmente, señalaron que si se cumplen estos pronósticos, los funcionarios involucrados del gobierno y del Congreso “no podrán alegar cuando se les llame a responder por la catástrofe que causó la reforma que no fueron advertidos y tendrán que enfrentar la responsabilidad legal que se les atribuiría por los daños a la administración del Estado y a sus finanzas y la responsabilidad disciplinaria por incumplir sus funciones legales”, concluyeron.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba