NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Seis brigadieres generales han sido considerados para ascender al grado de Mayor General del Ejército Nacional

por
28 de octubre de 2024
en Colombia
0
Seis brigadieres generales han sido considerados para ascender al grado de Mayor General del Ejército Nacional
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ejército Nacional se permite informar, que teniendo en cuenta los parámetros legales de carrera, las directrices y procedimientos establecidos por la institución, además de considerar su trayectoria, desempeño y capacidades para atender los requerimientos operacionales y estratégicos ante los nuevos desafíos del país en materia de defensa y seguridad nacional, seis brigadieres generales han sido considerados para ascender al grado de Mayor General.Los brigadieres generales seleccionados son:

Brigadier General Royer Gómez Herrera

Oficial del Ejército Nacional, ingeniero Civil, profesional en Ciencias Militares; es magíster en Seguridad y Defensa, especialista del Arma de Ingenieros. Nació en Bucaramanga, Santander, e ingresó en el año 1991 a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova. Es casado y tiene dos hijos.

En su amplia trayectoria se ha desempeñado como comandante de la Primera División, de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y de la Tercera Brigada, así como subjefe de Estado Mayor Administrativo Institucional.

Brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado

Este oficial del Arma de Infantería nació el 5 de julio de 1970 en Pauna, Boyacá. Es casado y tiene tres hijos. Ascendió al grado de Subteniente del Ejército el primero de diciembre de 1991. Es Profesional en Ciencias Militares y tiene maestría y especialización en Seguridad y Defensa Nacional, además es especialista en Comando y Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra; igualmente, cursó estudios en el Programa de Alta Dirección Empresarial (PADE), en la Universidad de La Sabana.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

En su trayectoria militar se ha desempeñado como comandante de la Octava División del Ejército Nacional, el Comando Específico de Norte de Santander, la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Infantería Mecanizado N.° 5 General José María Córdova; así mismo, dirigió la Dirección de Análisis y Seguimiento de Casos Especiales del Ejército, la Dirección de Infantería y la Dirección de apoyo a la Justicia Transnacional y Posconflicto.

Brigadier General Juan Diego Sepúlveda Palacio

Este oficial del Arma de Comunicaciones nació en Bogotá, Cundinamarca; es casado y tiene una niña. Ascendió al grado de Subteniente del Ejército el 1 de diciembre de 1991. Es profesional en Ciencias Militares y en Derecho, cuenta además con Maestría en Derecho Público y Maestría en Seguridad.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como comandante del Comando Conjunto Cibernético, Comandante del Comando de Apoyo Operacional de Comunicaciones y Ciberdefensa, director de Proyectos Especiales del Ejército, director de Comunicaciones Operacionales de la Jefatura de Operaciones, segundo comandante de la Brigada Especial de Comunicaciones, director de la Escuela de Comunicaciones del Ejército,  comandante del Batallón de Comunicaciones N.° 1, subdirector de la Escuela de Comunicaciones, oficial de Estado Mayor de la División de Aviación, Asalto Aéreo y Brigada de Fuerzas Especiales.

Brigadier General Raúl Fernando Vargas

Este oficial del Arma de Infantería nació en Villavicencio, Meta; es casado y tiene dos hijos. Ascendió al grado de Subteniente del Ejército el 1 de diciembre de 1991. Es profesional en Ciencias Militares y administrador de Empresas; cuenta con Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales, además de Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado en el Comando Conjunto N.º 3 Suroriente, Comando Tercera División, Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles,  Escuela Superior de Guerra Alumnos, Fuerza de Despliegue Rápido N.º 1, Comando Conjunto de Operaciones Especiales, Comando Fuerza de Tarea Conjunta Omega y Dirección Nacional de Gaula Militares, entre otros.

Brigadier General Giovanni Rodríguez León

Este oficial del Arma de Ingeniería nació en Bucaramanga, Santander; es casado y ascendió al grado de Subteniente del Ejército el 1 de diciembre de 1991. Es profesional en Ciencias Militares y cuenta con Maestría en Seguridad y Defensa Nacional.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, comandante del Batallón de Ingenieros N.° 5, en el departamento de Santander, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 1, comandante del Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento N.° 10, en el César, y comandante del Batallón de Cadetes N.° 2 en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, y ha obtenido varias condecoraciones a lo largo de su carrera militar, entre ellas, la orden del mérito militar José María Córdova, medalla Torre de Castilla, orden del mérito Militar Antonio Nariño, medalla Fe en la Causa y medalla militar General José Hilario López Valdez.

Brigadier General Jaime Alonso Galindo

Este oficial del Arma de Caballería nació en Villavicencio, Meta; es casado y tiene dos hijas. Ascendió al grado de Subteniente del Ejército el 1 de diciembre de 1991. Es profesional en Ciencias Militares, diplomado en Docencia Universitaria, especialista en Seguridad y Defensa, especialista en Comando y Estado Mayor, especialista en Administración y Gerencia Deportiva, cursó el programa de Alta Dirección Empresarial PADE Inalde, y es magíster en Seguridad y Defensa Nacional.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como instructor en escuelas de formación y capacitación militar, entre las que se destacan la Escuela de Equitación y la Escuela Militar de Cadetes.  Así mismo, como Comandante del grupo de Caballería N.º 5 Hermógenes Maza, Comandante de la Brigada Móvil N.º 22, director del Centro de Doctrina del Ejército, jefe del Departamento de Operaciones del Ejército, Comandante de la Brigada N.º 23, comandante de la Fuerza de Tarea de Estabilización y Consolidación Hércules, comandante de la Sexta División, y actualmente es el director de la Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto.

A los señores Generales seleccionados, ¡felicitaciones! Esta elección forma parte del ciclo natural de nuestra institución.

Ahora sus hojas de vida pasarán al Ministerio de Defensa Nacional y al Congreso de la República para su respectiva aprobación.

Agradezco al personal que no fue considerado. Su dedicación, lealtad y entrega incondicional, los convierte en ejemplo de servicio a Colombia. Que sus futuros proyectos sean exitosos, y que sus familias se sientan orgullosas de quienes han dado todo por la patria.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba