NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senado analiza la crisis en el Catatumbo

por
10 marzo, 2024
en Colombia
0
Senado analiza la crisis en el Catatumbo
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sustitución de cultivos ilícitos contemplada en el acuerdo de paz con las FARC, no se estaría adelantando en regiones como el Catatumbo, que actualmente basa su economía en la venta de hoja de coca.

Los campesinos de la región del Catatumbo ubicada en norte de Santander reclaman al gobierno por la falta de implementación del punto 4 del acuerdo de paz, que planteaba una solución a los problemas con las drogas ilícitas. En la región hay hambre y desplazamiento.

“El incumplimiento del punto 4 no viene desde ahora. El gobierno del expresidente Duque nos bloqueó, limitó la afiliación de las familias, de los cultivadores de coca, al programa de sustitución de cultivos. Como no hubo implementación, hoy se está empezando a reiniciar esta labor importante de la sustitución gradual de cultivos, pero hoy con el agravante de que como no hay comercio de coca la gente no tiene que comer”, expresó la senadora Sandra Ramírez del Partido Comunes.

“Esos campesinos que son la primera línea, por decirlo así,de la producción y ellos cumplen, pero están maniatados. Tienen familia, tienen necesidades, no los justifico, pero el gobierno los engañó, les mintió. ¡Presidente Petro!, cúmplale a esas personas que usted les empeñó la palabra, ellos cumplieron y año y medio después el gobierno no les cumple”, manifestó el senador José Vicente Carreño de Centro Democrático.

Proyectos productivos direccionados a siembra de plántulas de cacao, café y aguacate, pueden ayudar en la transición de la economía ilegal que permea la región. Medidas a corto y mediano plazo serán fundamentales.

También podría gustarte

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

Más de 2.000 damnificados por ‘La Niña’ en Atlántico siguen sin recibir subsidios por errores en sus datos

Según Edgar Díaz, senador del partido Cambio Radical “hoy no hay ningún cultivo lícito que garantice que el campesino pueda tener un proyecto de vida productivo. Hay que hacer una medida de choque que garantice que el campesino pueda tener cómo disponer para poder alimentar a él y a su familia”.

Una intervención estructural en salud, educación, vías y proyectos productivos será la clave para que la región del Catatumbo tenga un giro en materia económica y la crisis que atraviesa actualmente sea tema del pasado.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

28 noviembre, 2025
A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

28 noviembre, 2025
Contraloría investiga presunta corrupción en la UNGRD y vínculos con contratos irregulares

Más de 2.000 damnificados por ‘La Niña’ en Atlántico siguen sin recibir subsidios por errores en sus datos

28 noviembre, 2025
Masacre en el sur del Cauca deja cuatro muertos en establecimiento nocturno

Hallan cuerpo desmembrado dentro de bolsas negras en el centro de Bogotá; Policía refuerza búsqueda de responsables

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025
Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

28 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba