NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senado pondrá el acelerador a trámite del presupuesto general

por
13 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Congreso de la República acelerará esta semana el trámite del proyecto de ley de presupuesto general de la Nación, fijado por el ministerio de Hacienda en $350,4 billones.

El ministro de Hacienda, José Manel Restrepo, radicó la iniciativa en las Comisiones Económicas del Congreso.

“Hemos presentado oficialmente un presupuesto que responde al propósito social de atender a los más vulnerables, a un propósito de estabilidad de las finanzas públicas y a un propósito de reactivación y crecimiento de la economía”, explicó Restrepo.

Los rubros por sectores se distribuirán de la siguiente forma: educación ($49,3 billones), defensa ($41,9 billones), salud ($41,2 billones), trabajo ($36 billones), hacienda ($23,9 billones) e inclusión social ($21,7 billones).

Compromisos de los ministerios de agricultura, deporte y transporte con el congreso para el mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos del país, infraestructura vial y políticas deportivas para el desarrollo social, fueron las respuestas a integrantes de las comisiones terceras y cuartas de asuntos económicos del legislativo que construyen el nuevo presupuesto general de la nación.

Lo anterior, como conclusiones de la sesión conjunta de las comisiones económicas del Congreso, citadas para el estudio del presupuesto de renta y recursos de capital y ley de apropiación de la vigencia fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022, los ministros citados el de agricultura y desarrollo rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro, frente a los cuestionamientos de los congresistas de mejorar las partidas asignadas para el sector agrario y la vida de los campesinos, mediante el apoyo de programas productivos y de acompañamiento a la comercialización de sus productos.

También podría gustarte

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

La ministra de transporte, Ángela María Orozco, quien previamente expuso acciones de ejecución presupuestal y la dificultad en plena pandemia de obras en algunos sectores del país donde las comunidades no permitieron el desarrollo de las mismas, manifestó que, de las solicitudes expuestas en la sesión del día, por parte de senadores y representantes a la cámara, el rezago en algunas obras de infraestructura vial son producto de la falta de unidad entre los entes regionales y el ministerio que muchas veces solo puede reasignar los contratos de obra porque los contratistas aparecen con problemas legales que los inhabilitan para seguir con el desarrollo de las obras. Igualmente, Orozco, se comprometió a estudiar los efectos de la pandemia como el caso de la aeronáutica civil, en donde anunció una partida presupuestal adicional.

Lo que opinaron los senadores:

En su exposición, el senador Israel Zúñiga, planteó enmiendas presupuestales, reclamando a su vez, al ministro, atención especial para los campesinos afrocolombianos de las zonas del pacifico, Cauca y Chocó, que necesitan créditos para producción agraria.

El congresista, John Milton Rodríguez, solicitó recursos para la agencia de desarrollo rural, lo mismo que el senador, Laureano Acuña quien pidió oportunidades para los campesinos ante el Banco Agrario y Finagro en la consecución de recursos para la compra de equipos.

En su turno, el legislador, Samy Merheg, solicitó fortalecer la inversión del ministerio con los campesinos de las regiones del eje cafetero y valle del cauca.

La oportunidad llegó para el senador Yesid García, quien hizo énfasis en el apoyo urgente para la población rural en la compra de los insumos para producción.

De su parte, el senador Efraín Cepeda, advirtió del desfase con respecto a lo acordado en el plan de desarrollo para 500 mil campesinos que por extensión agropecuaria deben contar con apoyos desde el Ministerio de Agricultura.

La senadora Claudia Castellanos, le pidió al Ministro de Agricultura, atención al fenómeno del cambio climático, con prevención de inundaciones en algunas zonas del país. Mientras que la congresista, Myriam Alicia Paredes solicitó no abandonar los programas que ofrecen resultados a través de las agencias del ministerio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

22 de septiembre de 2025
The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

22 de septiembre de 2025
Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

22 de septiembre de 2025
Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba