NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senador Fabián Díaz propone ante el Congreso, ampliar a 150 kilómetros la distancia entre peajes

por
30 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Asimismo aprovechan para pedirle a la Contraloría revisar las concesiones viales que hay en el país.

Uno de los dolores de cabeza de los colombianos a través de los años es, sin duda, el de los peajes, ya que durante el paro nacional que se llevó a cabo en el 2021 varios de ellos se vieron vandalizados ante la protesta por los altos cobros de los mismos.

El senador Fabián Díaz, del partido Alianza Verde, presentó una iniciativa legislativa que pretende modificar la prestación del servicio de los peajes a cargo en estos momentos de concesiones viales público-privadas.

Al mismo tiempo pidió a la Contraloría que revise las diferentes concesiones que hay en nuestro país, para tener una mayor claridad de las inversiones que actualmente se realizan en las carreteras.

Básicamente este proyecto de ley, busca que haya una distancia mínima entre peajes, ya que Colombia termina siendo uno de los países con más peajes, con las tarifas más costosas y a distancias muy corta.

“Si nos referimos a Bucaramanga y Barrancabermeja, la distancia no es mayor de 100 kilómetros y pretenden instalar seis puntos de control. De Bogotá a Villavicencio hay una distancia de 90 kilómetros, y terminamos encontrando peajes a 20 y 40 kilómetros de distancia, lo cual genera una afectación grande a la productividad y competitividad de nuestros territorios”, dijo Díaz, quien manifestó que no es la primera vez que él presenta esta propuesta.

Asimismo, en las redes sociales también se generan debates donde los colombianos piden de forma desesperada que este tema sea regulado lo más pronto, para que se maximicen las vías del país ya que muchas de ellas se encuentran demasiado deterioradas.

También podría gustarte

Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

EE.UU. descertifica a Colombia: duros señalamientos contra la estrategia antidrogas del gobierno Petro

Tribunal avala interceptaciones en investigación contra el gobernador de Antioquia

Por eso, con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República, se ha pensado en la posibilidad de que eso pueda ser posible. No obstante, en el empalme el gobierno de Iván Duque dejó firmado la orden de instaurar 19 peajes más, lo que puede desvanecer esta idea que anhelan muchos ciudadanos.

Por ende, el Senador del Partido Verde Fabián Díaz Plata, presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República en el que busca que se disminuyan las casetas de cobros de los peajes por todas las vías del país.

“Tengamos presente que otros países como Ecuador, que cuenta con infraestructura vial en excelentes condiciones, tienen peajes cada 200 kilómetros. Otro ejemplo es El Salvador, donde los peajes son cada 300 kilómetros, es decir, no es necesaria esa cantidad de peajes que tenemos en Colombia con distancias tan cortas”.

El recaudo anual en Colombia en los peajes está en cuatro billones de pesos, dinero que no se ve reflejado en las vías.

Finalmente el senador Díaz, dijo que no está de acuerdo con que las motocicletas paguen peaje, nuestra iniciativa no lo plantea. 

“Creemos que el impacto que terminan generando las motos es insignificante, y además de eso es una de las formas en que se moviliza gran parte de la población de nuestro país, y no termina afectando realmente la malla vial”.

“La distancia mínima entre dos peajes debe ser de 150 kilómetros lineales, acabando las estafas que hay en la carretera entre Cali y Pereira, donde existen 5 peajes en apenas 200 kilómetros, o en la vía Bucaramanga Barrancabermeja donde nos atacan con 6”, fue lo que dijo el ponente, a la espera de las firmas para que sea aprobado y pase a debate, buscando eliminar los peajes que se encuentran dentro de los distritos especiales.” Destacó el Senador Fabián Diaz Plata.

Este proyecto de ley también buscan una regulación en el costo de los peajes de las carreteras, ya que hay algunos que pueden llegar a costar hasta 18 mil pesos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

16 de septiembre de 2025
EE.UU. descertifica a Colombia: duros señalamientos contra la estrategia antidrogas del gobierno Petro

EE.UU. descertifica a Colombia: duros señalamientos contra la estrategia antidrogas del gobierno Petro

16 de septiembre de 2025
Tribunal avala interceptaciones en investigación contra el gobernador de Antioquia

Tribunal avala interceptaciones en investigación contra el gobernador de Antioquia

16 de septiembre de 2025
Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba