NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senador Horacio José Serpa voto NO a “Matrícula Cero” y dice que “No fue por bellaquería”

por
17 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El senador Horacio José Serpa habló frente a su voto por el NO a ley de ‘matrícula cero’, este proyecto planteaba, durante un año, la gratuidad en la matrícula para estudiantes de pregrado de universidades públicas del país.

“El Ministerio de Hacienda nos había dicho que la iniciativa de ‘matrícula cero’ que todos aprobamos iba a generar un impacto de al menos 1.14 billones de pesos. El Ministerio de Educación son dijo que la fuente de financiación del proyecto es el FOME y hoy en día en FOME tiene una destinación específica que es la salud”, comentó.

Asimismo Horacio José Serpa, ante los ataques en su contra por votar NO y luego del hundimiento del proyecto de matrícula cero en el Congreso de la República, se defendió.

“Lo que pensé fue: yo voto de manera responsable, sin jugar con los anhelos de los jóvenes. Noes bellaquería ni por darle ‘el triunfo’ a la oposición. Actué como siempre lo he hecho en el Senado, de manera responsable”, aseguró el congresista, quien sostiene que la dificultad de la iniciativa estribó en el origen de los recursos, sobre el cual advirtió claramente un concepto del Ministerio de Educación.

“Estoy de acuerdo con la gratuidad en la educación. Lo que ocurrió, detalles que seguramente no se saben, es que teníamos una información del Ministerio de Hacienda en que se nos decía que la iniciativa iba a generar un impacto de 1,14 billones de pesos sobre el sistema de educación superior”, aseguró el congresista.

“La fuente de financiación que define el proyecto es el Fome y nos decía un concepto de MinEducación que el fondo tiene una vocación que es atender el tema de la salud, pero el proyecto superaba los fines de este. Con el Fome no se puede atender la matrícula cero”, añadió.

Según Serpa, la iniciativa quese hundió no planteaba una fuente fiable de los ingresos para el programa de matrícula cero, por lo que su sostenibilidad quedaría en duda.

También podría gustarte

Juristas y exmagistrados advierten falta de pruebas contra Álvaro Uribe en juicio por manipulación de testigos

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Auditoría al SENA revela irregularidades millonarias y fallas estructurales en manejo de recursos públicos

“Lo más fácil habría sido pupitrearlo y se le deja el chicarrón a la plenaria, pero eso era irresponsable”, declaró Serpa, quien pidió que el próximo proyecto de matrícula cero esté mejor estructurado para que se convierta “en una victoria para los jóvenes”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juristas y exmagistrados advierten falta de pruebas contra Álvaro Uribe en juicio por manipulación de testigos

Juristas y exmagistrados advierten falta de pruebas contra Álvaro Uribe en juicio por manipulación de testigos

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025
Auditoría al SENA revela irregularidades millonarias y fallas estructurales en manejo de recursos públicos

Auditoría al SENA revela irregularidades millonarias y fallas estructurales en manejo de recursos públicos

21 de julio de 2025
Procuraduría inició vigilancia técnica preventiva al proceso electoral de 2026

Procuraduría inició vigilancia técnica preventiva al proceso electoral de 2026

21 de julio de 2025

Las más leídas

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba