El senador Mauricio Gómez Amín arremetió este lunes contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tras conocerse que la administración volvió a radicar ante el Congreso una propuesta de consulta popular, apenas días después de que el Senado rechazara una iniciativa similar.
A través de sus redes sociales, el legislador expresó su preocupación por lo que calificó como un uso político de recursos públicos. “El Gobierno de Petro vuelve a radicar una consulta popular, a pocos días de que el Senado rechazara la anterior. ¿Para qué, si ya revivieron la reforma laboral la semana pasada?”, cuestionó Gómez Amín.
El congresista, perteneciente al Partido Liberal, fue más allá al afirmar que detrás de estas consultas no hay un verdadero interés por los derechos laborales:
“Lo que realmente les importa no son los derechos de los trabajadores, sino los $800 mil millones que pretenden usar para montar una campaña electoral anticipada. ¡Esto es inaudito!”, sentenció.
La acusación hace referencia a los altos costos que implicaría la realización de una consulta popular nacional, en momentos en que el Gobierno busca respaldo ciudadano para avanzar en su agenda de reformas estructurales, entre ellas la laboral, la pensional y la de salud.
El Gobierno de Petro vuelve a radicar una consulta popular, a pocos días de que el Senado rechazara la anterior. ¿Para qué, si ya revivieron la reforma laboral la semana pasada?
Lo que realmente les importa no son los derechos de los trabajadores, sino los $800 mil millones que… https://t.co/urKvD3ek0l
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) May 20, 2025
El Gobierno Petro, por su parte, ha defendido la idea de una consulta como un mecanismo legítimo de participación ciudadana, asegurando que no se trata de propaganda política sino de una vía democrática para sortear los bloqueos legislativos que han enfrentado varias de sus reformas en el Congreso.
No obstante, la reiterada intención de promover una consulta nacional ha encendido las alarmas en sectores de la oposición, que ven en esta estrategia un intento de movilizar la opinión pública en vísperas de las elecciones regionales y presidenciales de 2026.
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha respondido oficialmente a las declaraciones del senador Gómez Amín. Sin embargo, en medios cercanos al Gobierno se insiste en que la consulta es una forma de fortalecer el respaldo popular a un proyecto de país basado en la equidad y los derechos sociales.