El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó en las últimas horas un aumento en los eventos sísmicos asociados al movimiento de fluidos en el volcán Puracé, ubicado a pocos kilómetros de Popayán, en el departamento del Cauca.
De acuerdo con el comunicado oficial, las señales registradas corresponden a tremores y eventos de Largo Periodo, localizados debajo del cráter y a profundidades menores de un kilómetro. Este comportamiento se suma a un incremento en la salida de gases, con columnas que han alcanzado alturas de hasta 1,6 kilómetros y dispersión hacia el suroccidente, lo que podría incluir pequeñas emisiones de ceniza.
El SGC recordó que el Puracé continúa en alerta amarilla, nivel en el que pueden presentarse fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, incandescencias, explosiones menores, ruidos, olores fuertes, precipitación de azufre y pequeños lahares.
El Puracé, situado a 27 kilómetros de Popayán y rodeado principalmente por comunidades indígenas y campesinas, hace parte de los 15 conos que integran la cadena volcánica Los Coconucos. El SGC lo describe como un estratovolcán activo, considerado entre los más dinámicos del país.
La última erupción de magnitud considerable ocurrió en marzo de 1977. No obstante, desde 2021 el volcán ha mostrado cambios paulatinos en su actividad, motivo por el cual las autoridades mantienen vigilancia constante sobre su comportamiento.









