Van dos días sin información clara sobre la agenda del presidente en el exterior. La Casa de Nariño aún no entrega detalles pese a los requerimientos de la prensa.
Un hecho curioso se registró en medio del viaje internacional que está cumpliendo el presidente de la República, Gustavo Petro, en Europa.
De acuerdo con la notificación que entregó la Casa de Nariño al Congreso de la República, el mandatario colombiano iba a estar en Francia y en España del 27 de junio al 3 de julio.
Sin embargo, este miércoles 2 de julio, desde la Oficina de Prensa de la Casa de Nariño, no se ha entregado la agenda oficial del jefe de Estado en esa gira por Europa.
Ante esta situación, la revista Semana elevó la consulta a la Oficina de Prensa de la Presidencia y la respuesta del por qué no se ha entregado la agenda oficial de martes y miércoles obedece a que “no se ha confirmado”.
Pero lo curioso es que no se ha enviado material por parte de la Presidencia por medio de los diferentes grupos de WhatsApp que tiene la Casa de Nariño de divulgación del material oficial sobre las reuniones del presidente Gustavo Petro.
Lo que si es claro es que el mandatario colombiano participó el puente festivo de una conferencia internacional sobre desarrollo en España, desde allí lanzó una polémica propuesta de liquidar el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“No estamos discutiendo lo que propuso el Vaticano, no estamos discutiendo lo que propuso el grupo Kenia, Francia, Alemania y Colombia, sobre la reestructuración del sistema financiero mundial, que implica que el FMI debe asumir esa tarea como prioridad”, expresó Gustavo Petro en el evento.
De la misma manera, indicó: “Aquí el que habló a nombre del FMI no dijo nada, con el perdón de él, nada. El FMI sigue siendo lo mismo de antes”.
Y también anotó en el evento organizado por las Naciones Unidas: “Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido, tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo, y habría que construir otra”.
No obstante, el presidente Gustavo Petro, ha estado bastante activo en las redes sociales, especialmente en su cuenta personal de X.
En Manta en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, ascribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática.
Terminé una parte en donde estudio la tesis del filósofo japonés Kohei Saito,… https://t.co/xZo5DwRGFf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 2, 2025
La Casa de Nariño, en un comunicado, negó tajantemente una reunión entre Gustavo Petro y alias Fito o con alguno de sus emisarios. Sobre Manta dijo que estaba escribiendo un libro que está preparando sobre lucha en contra de la crisis climática.
Estoy pensando que algún despistado periodista ecuatoriano, confundió Fito, cuando dije o escribí Fico. Y enredo más cuando dije que buscaba la liberación de un preso político: Jorge Glass ¿No será?
Necesito un investigador de redes por ahí, para eatablecerlo. https://t.co/enSPabc0cU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 2, 2025