NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sistema de salud garantiza acceso a todos los métodos anticonceptivos

por
5 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

​Minsalud prioriza políticas para garantizar la planificación familiar.

El Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y equidad de género, garantiza la atención para la planificación familiar en un marco de derechos, orientando en la elección de anticonceptivos y el suministro oportuno.

La coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía, Ana María Peñuela Poveda, explicó que el Ministerio de Salud y Protección Social prioriza su gestión en la garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas en Colombia, a través del desarrollo de políticas, estrategias y proyectos que desde las entidades territoriales, aseguradores e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) se manifiestan en intervenciones, información y educación y acceso a tecnologías en salud, entre otros.

“En consecuencia, tanto gobernaciones, alcaldías, como EPS e IPS deben diseñar e implementar de forma conjunta una estrategia que garantice el derecho a la anticoncepción con enfoque de género y diferencial”, señaló la funcionaria.

Agregó que si bien por la pandemia por covid-19 se ha visto una reducción en el número de personas que eran atendidas en los servicios de planificación familiar, 100.835 mujeres entre 15 y 19 años recibieron la atención necesaria.

Asimismo, el acceso a procedimientos de inserción de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración logró mantenerse para el 2020 en 48.985 intervenciones. “Esto refleja la gestión promovida desde el Minsalud para que entidades territoriales de salud, EPS e IPS continúen garantizando el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva”, afirmó Peñuela.

También podría gustarte

Medio israelí cuestiona directiva de Petro sobre Palestina y la tilda de “obsesiva y desconectada”

Petro defendió la legalización del cannabis y afirmó que no es dañino, pero expertos y usuarios lo contradicen

Tribunal frena entrega de finca del Ñeñe Hernández y ordena investigar posibles irregularidades

¿Qué es garantizar el acceso a la atención para la anticoncepción?

Se refiere al acceso sin barreras a todos los métodos anticonceptivos, financiados en el sistema de salud, entre los cuales se encuentran:

  1. Dispositivo intrauterino (T de cobre).
  2. Dispositivo Intrauterino hormonal.
  3. Implantes subdérmicos de 3, 4 y 5 años.
  4. Anticonceptivos orales.
  5. Anticonceptivos inyectables.
  6. Preservativos.
  7. Vasectomía y oclusión tubárica.

Frente a los diferentes métodos, la coordinadora aseguró que esto implica también garantizar la oportunidad de escoger el anticonceptivo y según indicaciones médicas, también a promover el respeto y la garantía a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida y a la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y a la educación, además de generar beneficios únicos para la salud, y el bienestar en otros aspectos como: continuar con el proyecto educativo, mayor autonomía para las mujeres y a la reducción de la pobreza generacional.

¿Beneficios del uso de métodos anticonceptivos?

  • Reduce la morbilidad y muertes maternas y perinatales.
  • Disminuye los embarazos en la adolescencia.
  • Reduce el aborto inseguro.
  • Separa la sexualidad de la reproducción.
  • El uso simultáneo tanto de un método de anticoncepción de barrera + hormonal, DIU, o anticoncepción definitiva, reduce los riesgos de infección por VIH/Sida, y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Posibilita la autonomía y autodeterminación reproductiva de las mujeres, para decidir cuándo y cuantos hijos(as) desean tener.
  • Permite espaciar los embarazos y puede posponerlos en las mujeres que tienen mayor riesgo de morir por causa de una gestación prematura, o de una condición médica de alto riesgo.

Finalmente, la asesora del despacho del ministro sostuvo que, en el Día Internacional de la Planificación Familiar, la anticoncepción es un derecho e instó a todos los actores del sector salud a permitir el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Etiquetas: MinsaludPriorizar
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex

Medio israelí cuestiona directiva de Petro sobre Palestina y la tilda de “obsesiva y desconectada”

27 de agosto de 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro defendió la legalización del cannabis y afirmó que no es dañino, pero expertos y usuarios lo contradicen

27 de agosto de 2025
Tribunal frena entrega de finca del Ñeñe Hernández y ordena investigar posibles irregularidades

Tribunal frena entrega de finca del Ñeñe Hernández y ordena investigar posibles irregularidades

27 de agosto de 2025
Estrategias en el Centro Democrático: el padre de Miguel Uribe suena como posible candidato presidencial en 2026

Miguel Uribe Londoño recordó con dolor la llamada en la que le informaron que su hijo había muerto

27 de agosto de 2025

Las más leídas

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

27 de agosto de 2025
Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

27 de agosto de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

27 de agosto de 2025
¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

27 de agosto de 2025
Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

26 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba