Desde la guarnición militar donde cumple una condena de cinco años, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), rompió el silencio mediante una carta en la que exige “garantías reales y verdades completas” para esclarecer el escándalo de corrupción en el que está involucrado.
En el documento, Pinilla hace una fuerte revelación: recuerda el ofrecimiento de un soborno por $13.000 millones a cambio de guardar silencio. “¿Quién o quiénes pagarían la millonaria suma?”, se pregunta. Y lanza una inquietud aún más grave: “¿Son los mismos que lanzaron amenazas en mi contra y mi familia?”


Además, advirtió que “los máximos alfiles” del entramado de corrupción aún tienen poder político, sugiriendo que hay figuras de alto perfil involucradas que continúan ejerciendo influencia en el país.
La carta de Pinilla reaviva las tensiones en torno al caso de corrupción que salpicó a altos funcionarios del gobierno anterior, y pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de una investigación profunda y sin interferencias.
Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial de la Fiscalía ni del Gobierno frente a esta nueva de