NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sociedades Científicas pidieron al Gobierno suspender el debate de la Reforma a la Salud

por
24 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Sociedades Científicas pidieron al Gobierno suspender el debate de la Reforma a la Salud

Foto: imagen de referencia.

0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) solicitó al ministerio de Hacienda presentar al Congreso de la República el análisis integral de la viabilidad fiscal de la Reforma a la Salud como requisito previo para dar continuidad a las discusiones en curso en la plenaria de la Cámara.

A través de un extenso comunicado la presidente de la ACSC, Dora Bernal, señaló que, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en recientes intervenciones sostuvo que el proyecto ya cuenta con el aval fiscal, y en última instancia radicará un concepto parcial hasta tanto se termine el trámite legislativo.

“En aras de la transparencia y la garantía de un debate amplio y sustentado de información técnica, creemos que la sociedad colombiana tiene derecho a conocer este análisis y el aval fiscal, mucho más si ya está listo, no puede ser parcial”, resalta Bernal.

Aunque el gremio médico reconoce que el Artículo 7 de la Ley 807 de 2005 autoriza al ministerio de Hacienda a emitir opiniones en cualquier momento sobre la consistencia del impacto fiscal de los proyectos de ley, destaca que el texto inicialmente presentado ha experimentado modificaciones tanto en el primer como en el segundo debate.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICAℹ️

Congreso debe suspender debates hasta que el MinHacienda dé a conocer la viabilidad fiscal del proyecto de reforma a la salud.
No existe motivo para no restringir al país del conocimiento de este análisis o emitir conceptos parciales del mismo. pic.twitter.com/0MFVvmnL1H

— Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (@asocientificas) November 23, 2023

“Por la integralidad normativa, esta norma no permite conceptos parciales como pretende el señor ministro de Hacienda y en gracia de discusión, así lo permitiera, es imperioso conocer el análisis total del proyecto, en la medida que sin ese elemento de juicio, los integrantes de la Cámara de Representantes no tienen la información necesaria para discutir sobre la conveniencia o no de la reforma, y por ende ver la sostenibilidad fiscal de la propuesta”, destaca la presidente de la ACSC.

También podría gustarte

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

La solicitud dirigida al Ministerio de Hacienda cobra mayor relevancia a raíz de la reciente decisión de la Corte Constitucional, que declaró la inexequibilidad de ciertos artículos de la Ley 2277 de 2022, vinculada a la Reforma Tributaria.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

24 de septiembre de 2025
Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

24 de septiembre de 2025
Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

24 de septiembre de 2025
Bancos en Colombia ajustan topes diarios para transferencias: conozca los nuevos límites

Bancos en Colombia ajustan topes diarios para transferencias: conozca los nuevos límites

24 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

24 de septiembre de 2025
Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

24 de septiembre de 2025
Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba