NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Por obstaculizar la gestión individual de los derechos patrimoniales de autor.

Noticias BQ por Noticias BQ
7 noviembre, 2025
en Colombia
0
Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Superintendencia de Industria y Comercio determinó que la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) abusó de su posición de dominio en la gestión de derechos patrimoniales de autor en la comunicación pública, como son las expresiones en radio, televisión, conciertos o establecimientos de comercio.

En el marco de la investigación administrativa, se logró determinar, según la SIC, que Sayco, al ser la única sociedad autorizada para gestionar colectivamente los derechos a la comunicación pública de los autores y compositores, les impidió la gestión individual de los derechos patrimoniales de sus obras.

¿Cuáles fueron los comportamientos reprochados por la SIC?

La Superintendencia afirmó que encontró que Sayco impuso distintas restricciones injustificadas a los afiliados que decidieran reservarse la gestión de alguna de estas modalidades a la gestión individual. Por un lado, estableció que estos afiliados, a quienes los categorizó como titulares administrados, no podían ser considerados como socios y, por ende, les impidió el derecho a elegirse y ser elegidos en los órganos directivos de la entidad.

Por otro lado, indicó que estos titulares administrados debían pagar un 10% adicional de la tarifa cobrada a los socios para la gestión de sus derechos, recursos que se destinaban, según Sayco, a la financiación de los programas sociales y económicos de la organización. No obstante, se les impedía disfrutar de estos beneficios, al no pertenecer a la categoría de socios, creando unos desincentivos claros para quienes optaran por la modalidad de gestión individual.

De otra parte, Sayco, de acuerdo con la Superintendencia condicionó la prestación del servicio de gestión colectiva de una modalidad de comunicación pública (por ejemplo, los derechos que surgen de los establecimientos de comercio) a la obligación de encargar a Sayco la gestión de todas las formas de comunicación pública (televisión, radio, conciertos, entre otros).

También podría gustarte

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Por último, la autoridad de competencia encontró que Sayco: (i) diseñó contratos de mandato que impiden a los autores y compositores reservarse algunas formas de comunicación pública para la gestión individual; (ii) impidió a varios afiliados modificar los contratos existentes para recuperar la gestión individual de algunas de las modalidades de comunicación; y, (iii) a pesar de tener la capacidad técnica, no realizó las adecuaciones pertinentes que la SIC le exigió en noviembre de 2016, en una previa sanción, para facilitar la gestión individual por parte de sus afiliados.

La SIC manifestó que en esta investigación administrativa se logró determinar que las conductas descritas no solo afectaron a los distintos autores, sino que obstruyeron que compañías emergentes especializadas en la gestión individual de derechos patrimoniales pudieran prestar sus servicios a los creadores de contenido musical.

¿La Superintendencia adoptó medidas adicionales diferentes a la imposición de sanciones económicas a los investigados?

En vista de la reiteración de la conducta y del poder de mercado de Sayco en la gestión colectiva, la SIC ordenó la implementación de un conjunto de órdenes cuyo cumplimiento se debe acreditar, de acuerdo con un riguroso esquema de seguimiento por más de tres años. Estas medidas estructurales y comportamentales están dirigidas a restablecer las condiciones de competencia en el mercado afectado.

En este sentido, la SIC del Cambio adoptó medidas efectivas para garantizar el correcto funcionamiento del mercado de gestión de derechos patrimoniales de autor en la comunicación pública, que están dirigidas a que todos los titulares de derechos de autor puedan optar por el mecanismo más eficaz para remunerar de manera más adecuada los distintos usos de la comunicación pública.

Las medidas adoptadas incluyen la ejecución de las siguientes acciones: (i) modificación de los contratos de mandato para facilitar la gestión individual de algunas formas de comunicación y hacer posible la modificación de los contratos vigentes, entre otros; (ii) transmisión, a través de su página web, redes sociales y por vía electrónica a sus afiliados, de un comunicado que explique estos ajustes y manifieste que los titulares de derechos patrimoniales pueden gestionar individualmente algunas formas de comunicación pública; y, (iii) la ejecución de un Programa de Cumplimiento del Derecho de la Competencia, bajo la vigilancia y supervisión de la SIC.

¿Por qué se adoptaron estas medidas y qué viene ahora?

Para esta Superintendencia, además de la sanción económica, estas medidas resultan esenciales para el correcto funcionamiento de la industria musical. Los autores, compositores y demás derechohabientes podrán gestionar sus derechos a la comunicación pública, de la manera que encuentren más efectiva para sus intereses personales y económicos.

Esto no solo permitirá la obtención de una remuneración más justa y real a estos titulares, sino que habilitará que compañías con tecnologías innovadoras ofrezcan de manera eficiente sus servicios de gestión musical, dignificando la labor que desempeñan los artistas.

*Con información de la SIC

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Mauricio Gaona: La consulta popular es solo un distractor; el verdadero objetivo es la asamblea constituyente

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

7 noviembre, 2025
Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
DIAN aclara: Reficar sí debe pagar IVA del 19% por gasolina importada, pero no habrá embargos

DIAN aclara: Reficar sí debe pagar IVA del 19% por gasolina importada, pero no habrá embargos

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba