NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Supertransporte sanciona a secretaría de tránsito de Barranquilla y le ordena suspender operación de cámaras de fotodetección

por
11 de mayo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla y la Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena solo podrán poner en funcionamiento las cámaras de fotodetección que se encuentran ubicadas en algunos puntos de sus jurisdicciones hasta que cumplan con las disposiciones técnicas establecidas por la normatividad vigente.

Lo anterior, debido a la sanción impuesta por la Superintendencia de Transporte a estos Organismos de Tránsito por incumplir las disposiciones del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en cuanto a los requisitos técnicos y disposiciones legales para la instalación y operación de los Sistemas Automáticos, Semiautomáticos y otros medios Tecnológicos para la detección de infracciones (SAST), también denominadas, cámaras de fotodetección.

Según el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, “el artículo 3 de la Ley 1843 de 2017 dispone que la Superintendencia de Transporte tiene como función adelantar, de oficio o a petición de parte, acciones tendientes a verificar el cumplimiento de los criterios técnicos definidos por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la instalación y operación de SAST en Colombia. En el evento de encontrarse incumplimientos por parte de la autoridad de tránsito, la Superintendencia podrá iniciar la investigación administrativa correspondiente la cual podrá concluir con la suspensión de estas ayudas tecnológicas hasta tanto se cumplan con los criterios técnicos definidos por la ley. Es con hechos que protegemos los derechos de los usuarios de las vías nacionales, al mismo tiempo que incentivamos el cumplimiento de la normatividad por parte de las autoridades que integran el sector”.

Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla

La Superintendencia de Transporte recibió entre agosto y octubre de 2020, denunciad de diferentes de ciudadanos quienes afirmaban que la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla impuso órdenes de comparendo por infracciones de tránsito detectadas a través de SAST instalados y/u operados sin la autorización emitida por parte de la autoridad competente. Con el objetivo de verificar tal información y el cumplimiento de los requisitos técnicos de instalación y operación de los SAST por parte de este Organismo de Tránsito, se realizaron dos requerimientos de información que se atendieron por la Secretaría del ente Territorial.

Luego de analizar la respuesta de este Organismo de Tránsito y seguir con el debido proceso, la Dirección de Investigaciones de Tránsito y Transporte comprobó que la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla ha operado en su jurisdicción un SAST que no cuenta con la autorización del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, incumpliendo con ello las normas establecidas en la materia.

También podría gustarte

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena

En junio de 2019, la SuperTransporte recibió denuncias de diferentes ciudadanos que manifestaron que la Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena impuso órdenes de comparendo por infracciones de tránsito detectadas a través de SAST sin que existiera la señalización que da cuenta de su ubicación. Por lo anterior, mediante Resolución Nro. 7541 del 7 de septiembre de 2020, la Superintendencia abrió investigación administrativa y formuló pliego de cargos en contra de dicho Organismo de Tránsito por la presunta vulneración de las disposiciones contenidas en los artículos 10 y 13 de la Ley 1843 de 2017, en concordancia con el artículo 10 de la Resolución 718 de 2018.

La Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena presentó su escrito de descargos y aportó pruebas documentales. Dentro de las pruebas practicadas se ordenó la realización de visita de inspección a varios puntos donde el Ministerio de Transporte le autorizó al Organismo de Tránsito del departamento del Magdalena la instalación y operación de SAST, a efectos de revisar el cumplimiento de los requisitos técnicos, en especial, aquel relacionado con la señalización por cuenta de la cual se advierte sobre su ubicación.

Una vez hecho el análisis de tres puntos de la Troncal Caribe en Pueblo Viejo y Sitionuevo, Magdalena, la Supertransporte pudo constatar que no cumplen con los requerimientos mínimos, toda vez que las señales no están ubicadas con una antelación de 500 metros de distancia de los dispositivos de detección electrónica, sino que fueron instaladas a una distancia mayor.

Las decisiones

Como resultado de lo anterior, a través de la Resolución Nro. 971 del 1 de abril de 2022, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla fue sancionada con la suspensión de las ayudas tecnológicas usadas en las inmediaciones de la Calle 82 – 42F hasta tanto se cumplan con los criterios técnicos, particularmente, el de contar con autorización de la autoridad competente como es el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Así mismo, la Dirección de Investigaciones de Tránsito de Transporte Terrestre, mediante la Resolución Nro. 1098 del 7 de abril de 2022, ordenó a la Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena suspender tales ayudas tecnológicas hasta tanto se cumplan con los criterios técnicos definidos para una correcta señalización.

Recursos

Contra las Resoluciones Nros. 971 del 1 de abril y 1098 del 7 de abril de 2022, procede el recurso de reposición ante el Director de Investigaciones de Tránsito y Transporte Terrestre y subsidiariamente el recurso de apelación ante la Superintendente Delegada de Tránsito y Transporte Terrestre, los cuales deben presentarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a su notificación, conforme con lo dispuesto por el artículo 74 y siguientes de la Ley 1437 de 2011.

Otras investigaciones que terminaron en archivo

La SuperTransporte también formuló cargos en contra de los Organismos de Tránsito de Envigado, Arjona, Cartago y Aguachica, presuntamente, por instalar y operar SAST en su jurisdicción sin autorización de la autoridad competente o sin la ubicación de la señalización por cuenta de la cual se advierte de su ubicación. Agotadas las etapas propias del procedimiento administrativo sancionatorio se tomó la decisión de archivar estas investigaciones, al verificarse que ninguna de las autoridades de tránsito en comento vulneró las disposiciones vigentes y aplicables para la instalación y operación de las ayudas tecnológicas que permiten detectar infracciones de tránsito en sus respectivas jurisdicciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

13 de mayo de 2025
Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

13 de mayo de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

13 de mayo de 2025
Sancionados cinco exfuncionarios de la Gobernación de Arauca por irregularidades en contratación del PAE

Sancionados cinco exfuncionarios de la Gobernación de Arauca por irregularidades en contratación del PAE

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba