NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tapabocas, clave ante nuevas variantes

por
7 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

​Recomendaciones para su uso antes de utilizarlo y después de hacerlo, para tener una mejor protección.

Las nuevas variantes del covid-19 representan un desafío de cara al control de la epidemia; sin embargo, el uso del tapabocas, junto a la vacunación y demás medidas de autocuidado, siguen siendo fundamentales para la protección de cada ciudadano.

Claudia Milena Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, dijo que “es un deber por el bien colectivo el uso del tapabocas de la mano de las demás medidas de bioseguridad”, destacando que, aunque hay variantes más transmisoras, como la Delta o la Mu, el uso correcto de este elemento, cubriendo nariz y boca, resalta fundamental para seguir previniendo la transmisión.

Señaló que hay que utilizar los elementos de protección así la persona este vacunada y uno de esos es el tapabocas. “Antes de usarlo hay que lavarse las manos y colocarlo correctamente cubriendo nariz y boca para así desacelerar la propagación del coronavirus”, indicó Cuéllar.

Frente a la presencia de las diferentes variantes como Delta, Alfa, Gamma, Beta, Mu, entre otras, la subdirectora aclaró que “hoy más que siempre se debe usar el tapabocas, asistir a la vacunación y mantener los protocolos de distanciamiento”, dijo.

Recomendaciones

También podría gustarte

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

Durante su uso, mencionó, se debe manipular el tapabocas desde la cuerdas o tirillas de soporte y no desde la superficie de este, recuerde lavar las manos antes y luego de la manipulación del tapabocas. Use tapabocas siempre que se encuentre con otras personas en un recinto cerrado.

Después de su uso, lávese las manos luego de retirar el tapabocas, si es desechable, deposítelo en doble bolsa negra en una caneca destinada para la disposición de estos.

En caso de ser reutilizable, lávelo con agua y jabón luego de retirarlo. Por ningún motivo los tapabocas deben ser botados o abandonados, pues esto representa un riesgo de transmisión del covid-19, y un problema serio ambiental para la fauna doméstica y silvestre.

Tipos de tapabocas

Tapabocas de uso general no hospitalario: es un producto que busca proporcionar una barrera para minimizar la expulsión de gotas de saliva o salpicaduras del usuario al exterior al hablar, estornudar o toser y, el cual debe cubrir la boca y la nariz.

Se hace hincapié que estos tapabocas no son destinados al personal de la salud, son para la comunidad en general con el fin de desacelerar la propagación del virus.

Mascarilla de alta eficiencia tipo N95: Las personas que deben usar los tapabocas son los trabajadores de la salud para la atención de pacientes covid y en áreas donde se realicen procedimientos que generen aerosoles, los mayores de 60 años deben usarlos en caso de viaje al interior de los aviones.

Disposición final de tapabocas de forma responsable

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus, adoptado por la Resolución 666 de 2020 y actualizado mediante la Resolución 777 de 2021.

Los tapabocas y guantes deben ir separados en doble bolsa de color negra que no debe ser abierta por el personal que realiza el reciclaje de oficio. Además, deben estar separados de los residuos aprovechables tales como papel, cartón, vidrio, plástico y metal desocupados y secos, que van en bolsa blanca.

Finalmente, Cuéllar recordó que “el uso obligatorio del tapabocas está determinado en el país, tanto recintos cerrados como en áreas al aire libre”.

Etiquetas: MinsaludTapabocas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

20 de septiembre de 2025
“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba