NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tarifa de energía en octubre empezaría a disminuir: CREG

por
15 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) elevó la consulta y comentarios del proyecto de resolución con el que el Gobierno Nacional busca bajar el costo de este servicio.

En total serían tres medidas las que estarían en consideración al respecto: en primer lugar está la habilitación para poder renegociar los contratos de suministro de energía que son pactados libremente entre las partes. Según el Ministerio de Minas y Energía, se abre esta posibilidad para que no se presenten inconvenientes regulatorios.

En segundo lugar, se dictan las primeras medidas de ajuste en cada uno de los componentes de la tarifa. Y en un tercer punto, se debe ajustar la indexación de las tarifas reguladas al Índice de Precios al Consumidor (IPC), para que los incrementos no sean altos para el usuario final.

Según la CREG entre el 19 y 30 de septiembre, con la resolución ya en firme, se ajustarán la metodología tarifaria y los contratos de energía, y además se harán otros cambios a las liquidaciones de los cargos tarifarios.

Posteriormente, en octubre se realizarán las actualizaciones de publicaciones de las tarifas mensuales, y entre la última semana de ese mes y la primera de noviembre comenzarán a llegar las facturas con los nuevos montos a la baja.

Soluciones conjuntas

Al respecto el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Jorge Valencia Marín, hizo una reflexión a cada uno de los actores del sector energético para que, en conjunto, se siga construyendo una solución efectiva y rápida al problema del costo de las tarifas de energía.

También podría gustarte

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

“No es momento de señalamientos sino de soluciones, debemos asumir con compromiso el papel que nos corresponde y entender que las decisiones sobre tarifas corresponden a políticas públicas efectivas que permitan garantizar la prestación del servicio, la estabilidad del sistema y el beneficio de los consumidores. Para la CREG es mandato legal defender a los usuarios”, dijo Valencia Marín.

Y agregó que “la calidad del servicio se refleja en beneficios palpables, es decir, tarifas justas y servicio adecuado”. En esta línea, “los seis expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) han venido trabajando junto con el Ministerio de Minas, el de Hacienda, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y los demás actores, en la búsqueda de soluciones, examinando todas las alternativas que se han planteado para lograr un consenso en beneficio del país”. 

Desde su creación, la CREG ha venido regulando los servicios públicos de energía eléctrica, gas combustible y combustibles líquidos, promoviendo la disponibilidad de una oferta para atender las necesidades de los usuarios.

Por su parte la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, afirmó que “en la generación y la distribución es donde más peso tiene la tarifa, afectando esto tendríamos buena parte de la solución. Además, están afectadas con el IPP y algunas con el IPC”.

En este sentido, sostuvo que mañana habrá anuncios del Gobierno en torno a este asunto y que a finales de mes estarían renegociados algunos de los contratos implicados. Finalmente, afirmó que alrededor de las energías renovables también habrá un camino para superar la crisis.

Pérdidas y distribución

Los sustanciales incrementos en el costo unitario de prestación del servicio de energía y de las tarifas en la región Caribe en 2021 y el primer trimestre de 2022, se explican principalmente por los componentes de pérdidas, distribución y comercialización, cargos regulados por la CREG.

Así lo revela un estudio sobre las tarifas de energía y sus efectos en la Costa Caribe realizado por Fundesarrollo y la firma consultora Frontier Economics, el cual mostró que el solo componente de las pérdidas explica, en el caso de Air-e, el 70% del alza en 2021 y el 54% en el primer trimestre de 2022. Y para Afinia el 57% en 2021 y el 42% entre enero y marzo del presente año.

De acuerdo con el análisis, en el componente de distribución para Afinia la contribución al incremento durante 2021 y el primer trimestre de 2022 fue del 18%. Y para Air-e fue 4% y 7%, respectivamente. Entre tanto, en el de comercialización para Air-e el aporte al alza fue del 18% en 2021 y el 12% en los tres primeros meses de 2022. Y para Afinia fue del 20% y 10%, respectivamente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

29 de julio de 2025
Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

29 de julio de 2025
Tres magistrados del Tribunal de Bogotá decidirán futuro judicial de Álvaro Uribe

Tres magistrados del Tribunal de Bogotá decidirán futuro judicial de Álvaro Uribe

29 de julio de 2025

Las más leídas

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

28 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

25 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba