NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tarifas de energía, estratos 1 y 2 en el Caribe pagan lo mismo que usuarios en apartamentos de estrato 6 en Bogotá: Efraín Cepeda

por
3 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta mañana el Senador, Efraín Cepeda convocó a un debate de control político por el aumento en las tarifas de energía en la región Caribe, asimismo aprovechó para solicitar un informe sobre el aumento tarifario, distribución del servicio, ejecución de planes de inversión, indicadores y situación financiera de las empresas operadora del servicio, en este caso Air-e y Afinia.

Explica el congresista, que a partir del año 2019 al 2020 se aprecia la evolución del Indicador SAIFI para el mercado Caribe, con una mejora en el número de interrupciones promedio, pasando de 114,62 interrupciones en el 2019 a 105,62 en el 2020, de manera que se observa una disminución de 8,86 interrupciones.

#COT | Presentaremos proposición en el marco de la discusión del Presupuesto General de la Nación para incrementar solo para estrato 1 de la región Caribe el consumo de subsistencia de 173 a 210 KWH, y que se incluya un rubro presupuestal para la normalización de redes. pic.twitter.com/J4JwjCkkwh

— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) August 3, 2022

“Podemos concluir que un usuario en el Caribe sufrió en promedio 95,39 horas de interrupciones en el 2020, se observa una disminución comparada al año 2019, con 120,9 horas; sin embargo, muy distante de las 18,44 horas del promedio de Colombia, sin incluir el mercado Caribe”, precisó.

En la siguiente tabla, Cepeda detalló la evolución del costo por prestación del servicio de Aire de octubre 2020 a junio 2022. Solo de junio de 2021 a junio de 2022 la tarifa se ha incrementó en un 73,71%.

Añadió, que el principal componente de la tarifa está determinado por las pérdidas con un 29%, “es preocupante que de junio a julio de 2021 el incremento en las pérdidas estuvo en el orden de 481,7%”.

De acuerdo con su explicación, usuarios de estratos 1 y 2 en el Caribe pagan casi lo mismo que se paga en un apartamento de estrato 6 en Bogotá.  Frente a los subsidios de energía, la propuesta es: incrementar el consumo de subsistencia para el Caribe y otras regiones con altas temperaturas, de 173 a 210 KWH.

También podría gustarte

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Para el caso de Afinia Grupo EPM, en el último año, de junio de 2021 al mismo mes del 2022, la tarifa se ha incrementado en un 63,03%. El componente de pérdidas es el que representa el mayor incremento con un 385,5%.

“El mayor valor presentado en el mes de junio de 2022 se dio para la empresa AIRE con 287,18 $/kWh, seguido por la empresa Afinia con 205,13 $/kWh, muy por encima, del promedio de 55,96 $/kWh que representan las otras empresas”, indicó.

Dijo que los habitantes del Caribe deben tener la posibilidad de pagar una factura, pero con el 73% de incremento en un año, frente al aumento del salario mínimo de un 10%, se hace insostenible.

Los habitantes del Caribe deben tener la posibilidad de pagar una factura, pero con el 73% de incremento en un año, frente al aumento del salario mínimo de un 10%, se hace insostenible. Sumado al factor climático de la Región, hoy el Caribe paga la factura más alta de Colombia. pic.twitter.com/sGuzEtcNRQ

— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) August 3, 2022

#AEstaHora | Iniciamos debate de control político que cité en la #COT de @Senadogovco, por aumento en tarifas de energía en la región Caribe.

Los invito a conectarse a la transmisión.

🔴 #EnVivo https://t.co/DiodlMDJvc

— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) August 3, 2022

“Sumado al factor climático de la Región, hoy el Caribe paga la factura más alta de Colombia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

7 de julio de 2025
Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

7 de julio de 2025
Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

7 de julio de 2025
“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba