En la mañana de este lunes festivo, 17 de noviembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó dos movimientos telúricos que se registraron en distintas zonas del país.
El primero ocurrió a las 8:09 a. m. en el municipio de Los Santos, Santander, una de las zonas de mayor actividad sísmica en Colombia. El sismo tuvo una magnitud de 3,1 en la escala de Richter, con una profundidad de 144 kilómetros. Según el reporte, estuvo localizado a unos 10 kilómetros del casco urbano, con latitud 6,82 y longitud -73,15.
Minutos más tarde, a las 8:52 a. m., se reportó un segundo movimiento sísmico, esta vez en el municipio de Urrao, Antioquia, con una magnitud de 3,3 y una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros. Por su menor profundidad, este tipo de eventos puede sentirse con mayor intensidad en áreas cercanas.
Los Santos, epicentro del primer sismo, es conocido por su constante actividad debido a la dinámica geológica del país. Colombia se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del planeta, donde convergen las placas tectónicas de Nazca, Caribe y Suramericana, responsables de la formación de cordilleras, fallas y del movimiento frecuente de la tierra.
El Idiger recordó la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales, aplicar medidas de prevención y estar preparados para responder ante una eventual emergencia sísmica.









