Cucunubá, Cundinamarca – La madrugada de este jueves no fue tranquila para algunos habitantes del altiplano cundiboyacense. A las 4:27 a.m., un sismo de magnitud 4,2 sacudió el subsuelo a solo 6 kilómetros del municipio de Cucunubá, según informó el Servicio Geológico Colombiano.
Aunque el epicentro se ubicó en Cundinamarca, el movimiento telúrico también fue perceptible en regiones aledañas como Boyacá, Antioquia, Santander, Tolima y Casanare, recordando a muchos la vulnerabilidad sísmica de estas tierras andinas.
La profundidad del sismo, registrada en 140 kilómetros, ayudó a disipar su fuerza destructiva. Sin embargo, en municipios como Lenguazaque y Ubaté, el remezón fue más evidente, despertando a varios residentes que lo sintieron con mayor intensidad.
Este nuevo evento sísmico llega poco más de un mes después del fuerte temblor de magnitud 6,5 que estremeció a Cundinamarca, dejando secuelas considerables en Paratebueno y Medina: 84 viviendas colapsadas, 319 más inhabilitadas y afectaciones a escuelas, centros de salud y carreteras que aún están en proceso de reparación.
Colombia, ubicada sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, vive con la constante amenaza de estos movimientos. Las autoridades recomiendan mantener medidas de prevención y preparación ante futuras eventualidades.