NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Territorios deben mejorar vacunación de mujeres gestantes

por
25 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La infección por SARS-CoV-2/covid-19 se ha convertido en la primera causa de mortalidad materna en el país, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).

“Hasta la semana 40 de 2021 llevamos 401 muertes maternas, de las cuales 134 muertes son confirmadas por covid-19 en 2021. En total, desde que inició la pandemia, 188 madres han perdido la vida“, alertó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

De acuerdo con el director, en este momento, alrededor de 497.000 madres gestantes estarían por encima de las 12 semanas de embarazo y podrían recibir el biológico. Sin embargo, la tasa de vacunación en esta población sigue siendo una de las más bajas dentro de los grupos de riesgo.

“Iniciamos el proceso de vacunación con toda la evidencia y, hasta el momento, solo 137.645 madres se han vacunado con primeras dosis y 73.868 han recibido segunda dosis. Esta es una cifra que debemos, con el compromiso de todos, aumentar“, afirmó.

Frente a este escenario, Bermont reiteró el llamado a las EPS a revisar que está ocurriendo en cada territorio. “Deben proteger a las madres afiliadas y mejorar el acompañamiento. Adicionalmente, las EPS tienen la responsabilidad de hacer la unidad de análisis de cada muerte materna por covid-19“, dijo.

Bermont recordó que Colombia está vacunado a todas las gestantes que están en el territorio nacional sin excepción alguna e independiente de su condición migratoria. “Tenemos la disponibilidad suficiente, la disposición de vacunarlas y por eso esperamos que las cifras suban significativamente en los próximos días“, dijo. 

De acuerdo con estudios y datos disponibles, respaldados por la OMS, contraer el virus durante el embarazo se asocia con resultados adversos que pueden afectar tanto a la madre como al bebé. Por un lado, las gestantes tendrían mayor riesgo de parto prematuro y por otro, la enfermedad aumentaría la posibilidad de que los recién nacidos requieran cuidados intensivos neonatales.

También podría gustarte

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

En ese sentido, el director de la cartera reiteró el llamado a las madres que faltan por vacunarse a acudir a los puntos; pero también instó a las entidades territoriales a priorizar la demanda inducida a este grupo. “Debemos garantizar la disminución de una cifra que nos empieza a preocupar: el aumento de la mortalidad materna producto del covid-19″, enfatizó.

Resultado de vacunación en gestantes, corte 23-10-21

Captura de pantalla 2021-10-25 a las 14.20.34.png
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

5 de septiembre de 2025
Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

5 de septiembre de 2025
Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

5 de septiembre de 2025
Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025
Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba