NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Trabajo doméstico tendrá nuevas reglas: contrato escrito y registro obligatorio

Noticias BQ por Noticias BQ
15 de julio de 2025
en Colombia
0
Trabajo doméstico tendrá nuevas reglas: contrato escrito y registro obligatorio
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia implementa el Convenio 189 de la OIT, lo que garantiza derechos laborales formales y protección para trabajadoras del hogar.

En Colombia, la reducción de la jornada laboral avanza de forma gradual desde que fue aprobada la Ley 2101 de 2021, ajustada por la Ley 2466 de 2022. Esta medida busca que los trabajadores pasen de laborar 48 horas semanales a un máximo de 42 horas, sin reducción salarial.

 

A partir del 15 de julio de 2025, la jornada bajó oficialmente a 44 horas por semana, y en 2026 se reducirá a 42 horas. Esta jornada debe distribuirse en los días laborables sin superar las 8 horas diarias, sin contar la hora de almuerzo.

 

Una de las grandes dudas que ha surgido es cómo aplica esta medida al trabajo doméstico, una labor que históricamente ha sido informal en el país.

 

También podría gustarte

Audios revelan posibles causas de la tragedia de familia bogotana en San Andrés

Famisanar finaliza contrato con Droguerías Colsubsidio y anuncia nuevos operadores farmacéuticos desde el 1 de agosto

Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

¿Qué cambia con la contratación del servicio doméstico?

Según explicó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en entrevista con Néstor Mórales en Mañana Blu, Colombia ha suscrito el Convenio 189 de la OIT, que obliga al país a garantizar condiciones laborales formales y dignas para las trabajadoras del servicio doméstico.

 

Esto significa que los contratos verbales ya no serán suficientes. Todos los empleadores deberán tener un contrato por escrito con su empleada doméstica, incluso si es por días. Además, ese contrato deberá registrarse ante el Ministerio de Trabajo, como lo establece la reforma laboral aprobada en 2025.

 

Este requisito aplica para todos los casos, incluso si el empleador ya paga seguridad social y prestaciones sociales. Si el contrato fue verbal, se deberá diligenciar un formulario especial con las condiciones pactadas.

 

A la prima también tienen derecho los trabajadores del hogar, jardineros, cuidadores de fincas, conductores de servicio familiar, niñeras y mayordomos.

¿Qué pasa si no se registran los contratos?

 

El ministro Sanguino aclaró que, aunque el registro no debe hacerse de forma inmediata, sí es obligatorio. Los empleadores tendrán un plazo de hasta 12 meses para formalizarlo, como lo permite el artículo 33 de la nueva reforma. Esto debido a que la plataforma para el registro aún no está habilitada, aunque el Ministerio anunció que estará disponible próximamente.

No obstante, las autoridades recomiendan no esperar a que esté habilitada la plataforma, sino que se formalice la relación laboral por escrito, para:

 

  • Garantizar derechos como estabilidad, prestaciones sociales, afiliación al sistema de seguridad social, vacaciones y riesgos laborales.
  • Facilitar la inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Trabajo.

 

En caso de no contar con un contrato formal ni pruebas de la relación laboral, el empleador se expone a sanciones por incentivar la informalidad, demandas por parte de la trabajadora y presunción de incumplimiento de las normas laborales.

 

Esta medida busca, principalmente, proteger a las trabajadoras internas, quienes con frecuencia superan las 8 horas diarias de trabajo. Con la nueva normativa, se busca garantizarles condiciones justas de descanso, tiempo libre y respeto a sus derechos laborales.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Audios revelan posibles causas de la tragedia de familia bogotana en San Andrés

Audios revelan posibles causas de la tragedia de familia bogotana en San Andrés

15 de julio de 2025
Famisanar finaliza contrato con Droguerías Colsubsidio y anuncia nuevos operadores farmacéuticos desde el 1 de agosto

Famisanar finaliza contrato con Droguerías Colsubsidio y anuncia nuevos operadores farmacéuticos desde el 1 de agosto

15 de julio de 2025
Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

15 de julio de 2025
Mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá ofrece disculpas

Mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá ofrece disculpas

15 de julio de 2025

Las más leídas

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba