NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tras hallazgos de la Contraloría General, minera El Roble firma acuerdo de pago por más de $87.900 millones con el Gobierno

por
4 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una actuación de mediados de 2021, la CGR había establecido que la Agencia Nacional de Minería (ANM) no cobró a esta compañía minera unos $21.955 millones por contraprestación económica correspondiente al Contrato de Concesión 9319 de 1987, por el no pago de la llamada participación nacional.

Al mismo tiempo, el organismo de control le había solicitado a la Agencia Nacional de Minería que liquidará las regalías derivadas de dicho contrato. La entidad estatal hizo la tarea y la compañía minera llegó a un acuerdo de pago por más de $87.900 millones.

Minera El Roble, que explota cobre en el Chocó, pagó ya $3.800 millones y el resto lo cancelará con intereses en un plazo de cinco años.

Como resultado de los hallazgos establecidos en una Actuación Especial que realizó el año pasado la Contraloría General de la República a la Agencia Nacional de Minería (ANM), esta entidad llegó a un acuerdo de pago por más de $87.900 millones con la minera El Roble, correspondiente a regalías y otras obligaciones económicas derivada del Contrato de Concesión 9319 de 1987.

La Contraloría, en desarrollo de esa Actuación Especial, había establecido que la compañía minera El Roble le debía a la Nación más de $21.900 millones por contraprestaciones económicas pactadas en dicho Contrato de Concesión.

En el mismo informe, el organismo de control instó también a la Agencia Nacional de Minería a acometer las acciones legales pertinentes para verificar el pago de las regalías a que hubiese lugar por dicho contrato.

También podría gustarte

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

ICETEX condonará hasta el 100 % de intereses vencidos a beneficiarios en mora

CUT rechaza nueva reforma laboral y la califica de “regresiva y discriminatoria”

Condiciones del acuerdo de pago

Luego de revelado este informe de auditoría, la compañía minera presentó el pasado mes de diciembre ante la ANM una solicitud de acuerdo de pago, que se le aceptó.

El acuerdo de pago entre la ANM y la minera El Roble corresponde así a regalías y otras obligaciones económicas derivadas del Contrato de Concesión 9319 de 1987.

El plazo fijado para el pago es de 5 años y la cuantía del acuerdo incluye también intereses moratorios a diciembre de 2021.

La minera El Roble pagó ya $3.800 millones y el resto lo cancelará, con intereses, en este plazo acordado de cinco años.

Lo que encontró la Contraría

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 2477 de 1986, en la cláusula vigésima segunda del Contrato de Concesión 9319 se estableció que “Cuando el nivel de producción anual supere las 100.000 toneladas, la participación nacional por la explotación será equivalente al 3% del precio de venta del mineral en bruto, puesto en boca de mina o en plaza”.

Y la Contraloría evidenció que, a partir del año 2014 y hasta el 2020, este contrato de concesión superó las 100.000 toneladas de producción en bruto, por esto en su actuación de hace un año consideró que la Agencia Nacional de Minería (ANM) no había cumplido con su función de efectuar la liquidación y cobro de la participación nacional que se obligó a pagar la Minera El Roble cuando se cumpliera la condición de obtener una producción superior a las 100.000 toneladas.

La minera El Roble explota sulfuros polimetálicos, principalmente concentrado de cobre con contenidos de oro y plata. Está ubicada en el municipio de Carmen de Atrato (Chocó) y su operación está a cargo de la compañía canadiense Atico Mining.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025
Gobierno nacional debe atender los reclamos por la convocatoria de créditos de ICETEX

ICETEX condonará hasta el 100 % de intereses vencidos a beneficiarios en mora

24 de mayo de 2025
CUT rechaza nueva reforma laboral y la califica de “regresiva y discriminatoria”

CUT rechaza nueva reforma laboral y la califica de “regresiva y discriminatoria”

24 de mayo de 2025
Procuraduría impulsa descongestión de más de 11 mil solicitudes de pensión por invalidez y exige atención prioritaria a población vulnerable

Procuraduría impulsa descongestión de más de 11 mil solicitudes de pensión por invalidez y exige atención prioritaria a población vulnerable

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en Manatí: menor de 14 años muere tras accidente entre moto y carro

Tragedia en Manatí: menor de 14 años muere tras accidente entre moto y carro

23 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba