El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que al menos 132 colombianos han sido víctimas de trata de personas fuera del país entre enero y junio de 2025. Del total, el 94 % son mujeres jóvenes, y el 82 % fueron explotadas sexualmente. La mayoría fueron captadas mediante redes sociales, promesas falsas de modelaje o engañosas ofertas laborales en el extranjero.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Cancillería advirtió que este delito muchas veces comienza con una falsa promesa o una relación afectiva manipulada.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó 109 casos en Colombia durante el mismo periodo, de los cuales 105 corresponden a mujeres. El departamento más afectado es Norte de Santander, con 81 casos, seguido por Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Meta.
En la mayoría de los casos, la finalidad fue la explotación sexual, aunque también se identificaron víctimas de trabajo forzado, matrimonio servil y esclavitud. Las autoridades insisten en fortalecer la prevención y la cooperación internacional para combatir este crimen transnacional.