El Tribunal Superior de Barranquilla, Sala de Justicia y Paz, anuló la entrega del predio Las Américas, en Chimichagua (Cesar), realizada por el Gobierno Petro en noviembre de 2024 a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Unidad para las Víctimas (UARIV), con el fin de reparar a 100 familias campesinas.
La decisión advierte que el trámite se hizo sin autorización judicial, requisito indispensable, y cuestiona la figura de “enajenación temprana” utilizada para transferir el predio de 1.453 hectáreas, que perteneció al ganadero José Guillermo Hernández, alias el Ñeñe. Además, se compulsaron copias para que se investigue penal, fiscal y disciplinariamente a los responsables.
Uno de los puntos más polémicos es el valor de la negociación: en 2025 el predio fue vendido por $16.729 millones, pese a que en diciembre de 2022 su avalúo comercial era de $26.164 millones, lo que generó sospechas sobre un negocio por debajo del precio real.
La Fiscalía, la Procuraduría y representantes de Inversiones Rodríguez Fuentes S. A. S. respaldaron la decisión, al advertir que la operación desconoció las medidas cautelares vigentes y el debido proceso.
El abogado Camilo Rojas, representante de la empresa reclamante, calificó el fallo como un “logro jurídico” y advirtió que ya se han presentado acciones para revisar la entrega de otros 16 predios que habrían seguido el mismo procedimiento sin orden judicial.
El Tribunal pidió a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría conformar equipos de trabajo que garanticen la vigilancia y protección de los bienes destinados a la reparación de las víctimas del conflicto armado.