NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

UNGRD cambia modelo suministro de agua para La Guajira tras escándalo de carrotanque

Las rutas serán asignadas por el Consejo Departamental de Agua y la Gobernación.

por
21 abril, 2024
en Colombia
0
UNGRD cambia modelo suministro de agua para La Guajira tras escándalo de carrotanque
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En medio de la investigación por presuntos sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para llevar agua a zonas apartadas de La Guajira que costaron $46.800 millones, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunció cambios en el nuevo modelo de distribución para zonas como Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha, entre otros, reveló el subdirector para el Manejo de Desastres, Luis Carlos Barreto.

En una reunión que sostuvo el Riohacha, Nuevos requisitos para la distribución de agua en La Guajira explicó que la entidad emitió la circular 022 del 2 de abril pasado para el manejo equitativo de distribución del agua.

De ahora en adelante, los operadores deberán distribuir agua cumpliendo con las rutas que designe el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de La Guajira y la Gobernación, mientras que el mapeo lo realizarán con la información suministrada por las Alcaldías, los voceros y autoridades tradicionales de las comunidades wayuu.

Esta información se contrastará con los datos históricos de los territorios beneficiados. En la actualidad la UNGRD cuenta con 4 contratos de operadores, empresas privadas por órdenes de proveeduría con el objeto de suministrar agua a las comunidades wayuu de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha.

Barreto Ganvita se reunió en las instalaciones de la Gobernación de La Guajira en los representantes de los contratistas e interventoría que actualmente tienen vínculo con la entidad.

“Estamos renovando y transformando la manera en que se maneja el sistema de distribución de agua en La Guajira con los operadores que actualmente están contratados por la entidad, a través del cumplimiento de las normas establecidas para el transporte y suministro de agua potable”.

También podría gustarte

Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

Procuraduría inspecciona a dos EPS de Nariño que atienden a más de dos millones de afiliados

Procuraduría General lidera mesa interinstitucional de seguimiento del “Plan de Choque La Mojana”

Las lecciones aprendidas –añadió- nos han dado un amplio conocimiento sobre el proceso y las variables que han afectado de manera negativa la distribución de agua en La Guajira, por eso llegamos a ordenar el departamento. Este trabajo lo iniciamos con la socialización de la circular 022 del 2 de abril de 2024 sobre el control y certificación de los vehículos cisterna para el transporte de agua potable.

Esta información se contrastará con los datos históricos de los territorios beneficiados, puntualizó el ingeniero Barreto.

Dicho diagnóstico y mapeo para los puntos de referencia y ubicación de las comunidades que recibirán el líquido, se trasladará a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres para el seguimiento y control de las comunidades desatendidas, lo cual garantizará la distribución del agua de manera equitativa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

23 noviembre, 2025
Procuraduría General lidera mesa interinstitucional de seguimiento del “Plan de Choque La Mojana”

Procuraduría inspecciona a dos EPS de Nariño que atienden a más de dos millones de afiliados

23 noviembre, 2025
Procuraduría General lidera mesa interinstitucional de seguimiento del “Plan de Choque La Mojana”

Procuraduría General lidera mesa interinstitucional de seguimiento del “Plan de Choque La Mojana”

23 noviembre, 2025
Atacan con explosivos el Batallón Energético y Vial N.º 1 en Arauquita

Atacan con explosivos el Batallón Energético y Vial N.º 1 en Arauquita

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba