La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que el próximo 22 de octubre, desde las 9:00 a. m., se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en los 32 departamentos del país.
En Antioquia, la jornada tendrá como eje la Central Hidroeléctrica Ituango, cuya operación será evaluada en tiempo real frente a un escenario de riesgo por inundación. La UNGRD explicó que Hidroituango fue escogida por su importancia estratégica y por el impacto que un eventual incidente tendría sobre varias regiones del país.
“EPM, las autoridades locales y las comunidades pondrán a prueba su capacidad de respuesta ante un escenario de riesgo por inundación. En municipios ubicados en la zona de influencia de la hidroeléctrica se activarán las estrategias de respuesta a emergencias”, informó la entidad.
Durante el ejercicio se simulará un aumento del nivel del río Cauca, se encenderán las alarmas de Hidroituango y se realizarán evacuaciones hacia zonas seguras previamente definidas por las autoridades municipales, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y EPM.
La UNGRD agregó que la creciente simulada generará alerta roja en la cuenca media y baja del río Cauca, lo que activará protocolos no solo en Antioquia, sino también en Córdoba, Sucre y Bolívar.
Además de la preparación técnica, la jornada incluirá un componente pedagógico para que las comunidades sepan cómo actuar durante una emergencia, así como la aplicación del Protocolo de Atención de Animales en Situación de Emergencia.
En paralelo, cada departamento desarrollará el simulacro en torno a las amenazas más relevantes de su región, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta del país ante eventuales desastres.