El abogado Víctor Mosquera denunció ante la Fiscalía al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, por presunta omisión en el deber de protección al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Según Mosquera, la entidad ignoró 23 solicitudes formales para reforzar su esquema de seguridad, la última enviada apenas cuatro días antes del atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá.
La petición más reciente, hecha por Uribe, solicitaba apoyo adicional para desplazamientos programados en Cartagena y Pereira. Sin embargo, la UNP respondió que los servicios adicionales no estaban contemplados en el convenio vigente con el Senado, y que la corporación legislativa no había solicitado su inclusión.
“La UNP dejó claro que no asumía servicios fuera de lo estipulado en el acuerdo: salario, armamento, chaleco blindado, entre otros. Todo lo demás debía ser costeado o solicitado por el Congreso”, explicó Mosquera.
El atentado ocurrió en la capital del país, donde el esquema activo contaba con solo dos escoltas de la UNP y apoyo de la Policía. El director Augusto Rodríguez admitió que el esquema fue insuficiente, aunque aseguró que se ofreció incluir a una persona más, propuesta que, según él, fue rechazada por Uribe por no conocer al escolta asignado.
“Reconozco que hubo insuficiencia en el esquema, y eso es lo que estamos analizando”, dijo Rodríguez en declaraciones a W Radio, añadiendo que los hombres de protección “actuaron con diligencia y profesionalismo”.
La polémica ha generado cuestionamientos sobre el funcionamiento de la UNP y sus criterios para asignar protección a figuras públicas en riesgo, especialmente en contextos electorales.