NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

¿Va a sacar su pasaporte?… Conozca cómo hacerlo

por
24 de octubre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esto es todo lo que debe saber para gestionar la expedición de su pasaporte, recuerde que este trámite es gratuito y no requiere de intermediarios.

Uno de los documentos obligatorios para salir del territorio nacional es el pasaporte. Este es un documento personal e intransferible que funciona como su identificación en el exterior, por ende, es importante que lo expida con tiempo si tiene en planes salir del país. Para ello siga los siguientes pasos:

Antes de la cita

1. Para la expedición del Pasaporte es necesario agendar una cita previa, la cual puede solicitar por medio de la página de la Cancillería. En el caso de Bogotá, la atención se presta en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el resto del territorio nacional hay Gobernaciones autorizadas para ello. En el exterior hay Consulados acreditados para este trámite, que son los únicos entes oficiales para expedir o renovar pasaportes.

Consulte las oficinas, gobernaciones y consulados autorizados para el trámite y los horarios de atención en este link.

Considere agendar con tiempo la cita para el trámite debido a que en algunos puntos puede haber largas listas de espera de semanas e incluso meses.

2. Con el fin de agilizar los tiempos de atención en la oficina expedidora, es necesario que actualice sus datos personales diligenciando la solicitud por medio electrónico en este enlace, en donde deberá completar los campos con la información solicitada, puede guiarse del pdf instructivo dispuesto por la Cancillería. Se recomienda prestar mucha atención para que no digite datos erróneos.

También podría gustarte

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

El día de la cita

1. Preséntese personalmente a la oficina en la que solicitó su cita con los documentos requeridos para el trámite, la toma de la fotografía, el registro de las huellas y la firma. No es necesario que lleve las fotos.

2. Los mayores de edad deben presentarse con su cédula de ciudadanía vigente en formato válido, es decir, el documento original, sin alteraciones.

Si no puede presentar su cédula, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, no se admiten copias, además, en este caso debe tener en cuenta que: si la contraseña es expedida por primera vez, debe llevar copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul. Por otro lado, si la contraseña es expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula, debe anexar la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora, el cual podrá encontrar a través de la página web de la Registraduría.

3. En el caso de los menores de edad, deben contar también con cita y presentarse personalmente acompañados por uno de sus padres o su representante legal, quienes deben identificarse con su cédula de ciudadanía.

En caso de que ninguno de ellos pueda estar presente, podrán dar autorización a un tercero para efectuar la solicitud, para lo que se requiere de: registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menos haya fallecido, y un poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante notario público o juez, acompañado de la copia de los documentos de identidad de ambos padres.

Así mismo, deberá presentar su registro civil de nacimiento original, o una copia auténtica, expedido por el notario o registrador. Si el menor tiene entre 7 y 17 años, deberá presentar, además del registro, la tarjeta de identidad original y vigente o la contraseña.

4. Presentar el pasaporte anterior, si aún lo conserva. En caso de pérdida o hurto, deberá informar a la oficina expedidora de la situación bajo gravedad de juramento.

Después de la cita

Según informa la Cancillería, el tiempo de entrega de los pasaportes en Bogotá es de 24 horas después de que el pasaporte haya sido pagado, en el caso de los que fueron expedidos en gobernaciones, la espera será de 48 horas, y en los consulados hasta ocho días después del pago.

Recuerde que hay un plazo máximo de 6 meses para reclamar el pasaporte en la misma oficina en la que realizó el trámite, en caso de no reclamar el documento en este periodo, el pasaporte será anulado y usted deberá realizar nuevamente el trámite y pagar uno nuevo. En Bogotá no se requiere de cita previa para reclamar el pasaporte.

El pasaporte ordinario, en Bogotá, tiene un costo actual de $172 mil pesos, el ejecutivo 262 mil pesos, y el de emergencia, 161 mil pesos. Los costos por fuera de la capital son los mismos más los impuestos departamentales cuyo valor puede consultar directamente en la gobernación en la que vaya a realizar el trámite.

Recuerde que si cuenta con su certificado electoral vigente puede presentarlo en el módulo de atención a la hora de realizar el pago y obtendrá un 10% de descuento en el valor del pasaporte.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

15 de septiembre de 2025
Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

15 de septiembre de 2025
Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

15 de septiembre de 2025
Procuraduría indaga a funcionarios de Educación en Bogotá por presunto abuso sexual a menor de 4 años

Niña de 9 años fue asesinada presuntamente por su padrastro en Mosquera, Cundinamarca

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba