NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Vacunas contra covid-19 aplicadas en Colombia demuestran seguridad y eficacia

por
5 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) adelantan permanentemente un programa vigilancia sobre efectos adversos posteriores a la vacunación, en el que están incluidas todas las vacunas contra el covid-19 que se aplican en Colombia.

Tras cuatro meses de la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación, los estudios entregaron resultados favorables, con hallazgos claros y contundentes que ratifican que todas las vacunas que hacen parte del portafolio de Colombia, además de efectivas, son seguras.

“En este análisis, en el que se incluyeron más de 13 millones de dosis aplicadas hasta el 15 de junio, encontramos que la ocurrencia de eventos adversos posteriores a la vacunación es menor de 0,07 %. La tasa de reporte muestra que esto es equivalente a 62 personas por cada 100 mil dosis aplicadas”, aseguró Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud.

Cabe resaltar que el 92 % de estos casos son leves y de muy baja frecuencia en su mayoría. Además, no se encontraron diferencias importantes en la seguridad entre las vacunas examinadas.

Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio, señaló que el proceso de farmacovigilancia se desarrolla desde hace una década y que “específicamente en la situación para covid-19, quedó reglamentado en el Decreto 601 de 2021, donde se establecen las obligaciones y responsabilidades de cada una de las instituciones señaladas”.

Por tal razón, si una persona llega a sentirse mal después de ser vacunada, debe consultar los servicios de salud en un centro médico en donde se atenderá la situación que se refiera.

También podría gustarte

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Arregocés explicó que las IPS deben atender la situación del paciente, pero “también deben clasificar el evento como leve o grave. Cuando se trata de un evento grave, deben notificarlo inmediatamente y dar tratamiento a la situación”.

Los casos graves llegan a la secretaría de salud departamental o distrital, donde debe existir un grupo de expertos que evalúan el caso, recopilan toda la información, establecen si tal situación de salud -posterior a la vacunación- es atribuible o no a la vacuna.

Para cada evento se analiza desde el punto de vista del programa de vacunación, el biológico aplicado y los demás insumos usados para la aplicación, así como la situación de salud de la persona vacunada.

Cuando el caso es leve, la institución prestadora de servicios de salud debe reportar el evento a través de VigiFlow. “Toda esta información de eventos leves fluye posteriormente a ser recolectada a nivel territorial y nacional para ser analizada. Tanto la información de eventos leves como graves se publica con cierta periodicidad presentando de manera resumida todos los casos leves como también los”, puntualizó Arregocés.

Finalmente, Fernández aseguró que los colombianos pueden “mantener su confianza sobre la seguridad de las vacunas. El Ministerio de Salud seguirá monitorizando, evaluando, analizando, cada uno de los casos y comunicando los casos que sean detectados por el sistema de vigilancia”.

Para consultar el reciente boletín sobre eventos adversos posteriores a la vacunación contra el covid-19, dé clic sobre el siguiente enlace: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/boletin2-farmacovigilancia-vacunas-jun2021.pdf.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

18 de julio de 2025
Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

18 de julio de 2025
Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba