La Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (Fevcol) presentó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dos nuevos incidentes de incumplimiento, señalando que exmiembros del antiguo secretariado de esa guerrilla estarían ocultando bienes que debieron ser destinados a la reparación de las víctimas del conflicto armado.
Según la organización, estos hallazgos confirman un patrón sistemático de evasión de los compromisos adquiridos en el marco del proceso de paz y podrían constituir una grave violación al régimen de condicionalidad que rige en la justicia transicional.
“El ocultamiento de bienes no solo es un incumplimiento material, sino una afrenta moral contra miles de víctimas que aún esperan una reparación digna y efectiva”, señaló un vocero de la Federación.
En ese sentido, Fevcol solicitó formalmente a la JEP la expulsión de los excombatientes implicados, justo cuando el tribunal se prepara para emitir las primeras sentencias por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos por las extintas Farc.
La petición ocurre en un momento clave del proceso de justicia transicional, que enfrenta fuertes tensiones entre el derecho a la verdad, la reparación integral y la garantía de no repetición.
La JEP aún no se pronuncia oficialmente sobre los nuevos incidentes, pero fuentes cercanas indican que serán analizados dentro del proceso de verificación de cumplimiento que se adelanta contra varios firmantes del Acuerdo de Paz.
Este nuevo capítulo reaviva el debate sobre la permanencia de los exjefes guerrilleros en el sistema especial de justicia, en medio del reclamo persistente de las víctimas por mayor verdad, justicia y reparación efectiva.