El exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección Ronald Rodríguez debe responder por, supuestamente, hacer parte de un entramado ilegal que en carros de la entidad transportó marihuana y cocaína por el país. Por estos hechos, la Fiscalía lo llamó a juicio y debe responder por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y peculado por uso.
Según el escrito de acusación que radicó la Fiscalía, en todos los eventos, el exsubdirector de la UNP aportaba carros blindados de esa entidad para que custodiaran los cargamentos de droga y así evitar su incautación.
Son cuatro eventos puntuales los que la Fiscalía destacó que involucran directamente al exsubdirector Ronald Rodríguez.
Evento 1: el 10 de diciembre de 2022, consistente en el transporte de 168 kilogramos de Cocaína en Totoró – Cauca, donde fue capturado en situación Manuel Antonio Castañeda Bernal, alias el ‘narcochofer’, quien transportaba esa droga.
Evento 2: el 8 de agosto de 2022, cuando se coordinó con Manuel Antonio Castañeda Bernal el transporte de una tonelada de marihuana al departamento del Caquetá, en donde Ronald Rodríguez Rozo aportó el vehículo marca Toyota, color plata, asignado por la UNP como parte de su esquema de seguridad, con el fin que ese vehículo se utilizara por Manuel Castañeda para realizar la avanzada o acompañamiento y así garantizar que el cargamento no fuera objeto de incautación por parte de las autoridades o fuerza pública y llegara a su lugar de destino.
Evento 3: el 6 de julio de 2022, a través de Whatsapp, se realiza la coordinación entre Manuel Castañeda con Ronald Rodríguez Rozo, para que éste último, en su condición de subdirector de la UNP, facilitara la entrega de un vehículo blindado para transportar 250 kilos de cocaína, entregando una camioneta Fortuner color gris blindada, año 2019, perteneciente a la UNP, llevando a cabo la ruta Bogotá – la Plata Huila, lugar donde se recogió la cocaína y de ahí dirigiéndose a los llanos orientales, exactamente al condominio horizonte, vereda Pompeya del municipio de Villavicencio.
Evento 4: el 1 de julio de 2022, se realiza coordinación entre Manuel Castañeda con Ronald Rodríguez Rozo, para que éste último, en su condición de subdirector de la UNP, facilitara la entrega de un vehículo blindado para transportar 150 kilos de cocaína, entregando una camioneta Toyota Prado, modelo 2013, color gris plata color, el vehículo es entregado por Ronald Rodríguez Rozo cerca de las bodegas de plástico “El Mayorista” de la zona industrial de Montevideo, exactamente a tres cuadras de la UNP, llevando a cabo la ruta desde Palmira Valle del Cauca hasta Cartagena Bolívar.
Para la Fiscalía, el exsubdirector facilitaba el vehículo de placas asignado a su esquema de seguridad para que otra persona transportara ¨Cocaína¨ sin permiso de ninguna autoridad competente, y que con su conducta puso en peligro efectivo y sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado de la salubridad pública, en el caso materializado el día 10 de diciembre de 2022, la sustancia transportada correspondía a más de 5.000 gramos de sustancia identificada científicamente como cocaína.
Para la Fiscalía, “Ronald Rodríguez Rozo conocía perfectamente, que lo que se transportaba eran más de 5.000 gramos de cocaína y quiso su realización de manera libre y voluntaria”, dice el escrito de acusación.