NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Vulneración de derechos de mujeres y niñas en el Urabá-Darién debe concentrar esfuerzos estatales

por
10 octubre, 2024
en Colombia
0
Vulneración de derechos de mujeres y niñas en el Urabá-Darién debe concentrar esfuerzos estatales
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En visita de verificación de derechos humanos al Urabá-Darién, donde el fenómeno de la migración ha generado una serie de afectaciones para las personas en tránsito y las comunidades de la subregión, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, se reunió en el municipio de Apartadó, Antioquia, con lideresas sociales del territorio, con el propósito de escucharlas.

“Nos pudieron hablar de diferentes problemáticas, pero también de diferentes propuestas que tienen en torno a las y los jóvenes para que puedan tener un buen futuro, para que puedan tener esperanza, formar parte de procesos educativos y emprendimientos”, aseguró la Defensora.

De los más de 300.000 migrantes que cruzaron la selva del Darién entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, atendiendo a datos de Migración Panamá, las mujeres y niñas representan el 38% del total de las personas en tránsito, siendo dos de los grupos poblacionales con mayor vulnerabilidad.

Los riesgos que enfrentan, cuyos victimarios son integrantes de grupos criminales y traficantes de personas, principalmente, son violencia sexual, explotación sexual y laboral, discriminación y estigmatización, estrés emocional y psicológico, así como el hecho de que estén en peligro de desaparición forzada.

Es por ello que Marín Ortiz se reunió con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), del que forman parte la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Unicef Colombia y Hertland Alliance. “Hablamos de los enormes desafíos que hay sobre la migración transfronteriza en el Tapón del Darién y sobre cuáles son las recomendaciones para poder enfrentar de la mejor manera este tema”, afirmó la Defensora del Pueblo.

Aunque hay respuesta del Estado y de agencias humanitarias en el territorio, no hay programas que prevengan las condiciones de mendicidad en niñas y niños, el trabajo informal y la explotación sexual en población que permanece en la zona y población en tránsito.

También podría gustarte

La fiscal Lucy Laborde aplaza inspección clave en el caso de presunta financiación irregular de la campaña Petro 2022

Atentado con explosivos deja inhabilitada vía entre Medellín y la región Caribe

Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

Para la Defensoría del Pueblo, es importante trabajar en el fortalecimiento de los mecanismos de prevención con estrategias de información sobre derechos humanos y los riesgos que están asociados a la migración, en las que puedan ser abarcadas las diversas rutas de origen que utilizan los migrantes en el territorio nacional con destino al norte del continente americano.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La fiscal Lucy Laborde aplaza inspección clave en el caso de presunta financiación irregular de la campaña Petro 2022

La fiscal Lucy Laborde aplaza inspección clave en el caso de presunta financiación irregular de la campaña Petro 2022

20 noviembre, 2025
Atentado con explosivos deja inhabilitada vía entre Medellín y la región Caribe

Atentado con explosivos deja inhabilitada vía entre Medellín y la región Caribe

20 noviembre, 2025
Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

20 noviembre, 2025
Indagación por presuntas adiciones irregulares en contrato suscrito por la Unidad de Víctimas

Indagación por presuntas adiciones irregulares en contrato suscrito por la Unidad de Víctimas

20 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia semana al alza en Colombia y se cotiza en $3.760

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba